"Estuve la semana pasada con el administrador de Vialidad Nacional, Campoy, estuvimos dialogando. Los pagos se están efectuando, han empezado a pagar. Ya llevan cuatro certificados pagos, así que bueno, ahora tenemos una reunión vialidad Nacional con Provincial con la UTE para ver cómo seguir", dijo este lunes el ministro de Infraestructura de San Juan, Fernando Perea, sobre la situación de la obra de la Ruta 40 Sur.
"La intención del gobernador y de todos es que retomemos la obra. Lo que se haya frenado, el tema de los pagos, se debían seis certificados, pero ya con este pago de los cuatro y el OK del administrador también, que esto va a seguir, no se va a parar, deberíamos estar arrancando nuevamente", aseguró el funcionario orreguista.
Esta novedad se da en medio de la incertidumbre por la situación de los 146 trabajadores de este proyecto, que habían sido suspendidos sin goce de sueldo desde el 21 de julio al 9 de agosto, y luego les dieron vacaciones. Al borde del despido, este lunes hicieron un corte de la ruta para reclamar por sus puestos de trabajo.
Según dijo el ministro, son certificados de entre 1.000 y 1.500 millones de pesos cada uno, de los cuales se han pagado cuatro hasta el momento. "Esperemos tener un buen diálogo con la UTE y arrancar", dijo.
Agregó que "la UTE ha tomado la decisión de frenar porque faltaban esos pagos y también tiene quieren tener la certeza de que esto continúe. Así que bueno, ahí vamos a intervenir nosotros también para darles la seguridad", sentenció. Y sobre los trabajadores dijo que "Lo ideal es que vuelvan a tomar la gente que estaba".
"Es una ruta nacional, no podemos intervenir, pero sí podemos ser un interlocutor, el gobernador sobre todo junto con la gente de Nación y en este caso con la UTE. Estamos haciendo todo lo posible para que la gente vuelva a trabajar y la obra se retome. Pero la provincia no puede aportar recursos".
Perea recordó que "el problema surgió porque esta obra está financiada por el BID, lo toma el Ministerio de Economía junto con el Banco Nación, y en este caso, este, el problema que había es definir por qué fuente lo tomaban. Eso iba en dólar, lo transforman en peso, en qué fuente iban a pagar. En ese proceso de definición en qué fuente iban, pasaron seis certificados que no se han pagado. Hoy por hoy ya está destrabado eso, ese sería el motivo por el cual la UTE frenó un poco el tema de la obra".
Se trata de la obra de convertir en autopista la Ruta 40 Sur, en el tramo entre Cochagual y Tres Esquinas, en el departamento Sarmiento, que se logró reactivar este año luego de estar 4 paralizada. Ahora sufrió esta nueva complicación. La UTE SEMISA-Dumandzic está a cargo del proyecto.