miércoles 20 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Casación Penal

Reabren dos importantes causas judiciales contra Cristina Kirchner, y ella avisó que habla el sábado

Con la reapertura de las causas Hotesur y Pacto con Irán, la vicepresdenta Cristina Kirchner deberá enfrentar sendos juicios orales.

Por Guido Berrini

La Cámara Federal de Casación Penal dispuso este lunes que se realicen los juicios orales por las causas Hotesur-Los Sauces y del Memorándum de Entendimiento con Irán en los que está imputada la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.

Previo a esta decisión, la vicepresidenta había evitado enfrentar el proceso legal, debido a que en noviembre de 2021, el Tribunal Oral Federal 5, que tenía la responsabilidad de juzgarla, emitió un sobreseimiento tanto para ella como para sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner. El TOF 5 argumentó que no había evidencia suficiente de la comisión de un delito, lo que llevó a la conclusión de que un juicio no era necesario.

Este lunes, los jueces de la Sala I de Casación, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, revocaron esa sentencia anterior.

Este caso se trata de una presunta asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de propiedades y hoteles pertenecientes a la familia. La investigación tiene como objetivo determinar si la vicepresidenta recibió fondos de las empresas de Lázaro Báez y Cristóbal López como contraprestación por las actividades empresariales que estos dos individuos llevaron a cabo gracias a sus estrechas relaciones con el gobierno kirchnerista. Es importante recordar que Báez ya fue condenado en el caso de la causa Vialidad, en la cual también estuvo involucrada Cristina Kirchner debido a la adjudicación de contratos con sobreprecios. En cuanto a Cristóbal López, fue absuelto en el proceso relacionado con Oil Combustibles.

En ese marco, el caso volverá ahora al Tribunal Oral Federal (TOF) 5, que en noviembre de 2021 sobreseyó por mayoría a los acusados.

De todos modos, el inicio del juicio podría demorarse ya que las defensas pueden apelar el fallo de Casación a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Además de CFK, Máximo Kirchner y otros acusados originalmente en la causa volverán a ser investigados.

En cuanto al "Memorándum con Irán", la vicepresidenta también había sido sobreseída. Ahora, los jueces deben resolver si confirman esa decisión o si la revocan y ordenan que se haga el juicio oral, como ocurrió con "Los Sauces-Hotesur".

Tras conocerse la noticia de que deberá someterse a juicio oral por la reapertura de causas, Cristina Kirchner anunció que se presentará en público el próximo sábado.

Según publicó en su cuenta de X (ex Twitter), dará una presentación el 23 de septiembre a las 18 horas, en la UMET (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo).

"El sábado vamos a presentar la reedición, a 20 años de su publicación, de un libro imprescindible: 'Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner'", escribió la vicepresidenta, minutos después de conocerse su complicada situación judicial, pero sin realizar mención alguna sobre ello.

La ex mandataria anticipó que su discurso podrá seguirse en vivo mediante sus redes sociales.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCFKArgentina%2Fstatus%2F1703894419911647724&partner=&hide_thread=false

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
calentando la previa: hoy debaten los vicepresidentes

Las Más Leídas

Emiten un nuevo alerta por viento Zonda.
Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa
Los procesados y ahora presos. Oscar Santibáñez (a la izquierda), el sanjuanino Sergio Páez (al medio) y el otro mendocino Agustín Ochoa.
Mirá cómo estará el tiempo este miércoles en San Juan

Te Puede Interesar