jueves 4 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En el Mocoroa

Orrego lanzó a los candidatos Por San Juan en un multitudinario acto en Capital

Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo hicieron estreno de sus candidaturas con presencia de viejos conocidos y de nuevos por conocer, además de un impresionante marco de militancia.

Por Ana Paula Gremoliche

El gobernador Marcelo Orrego "subió al ring" a sus candidatos que competirán en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre: Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. El lugar elegido, el Club Julio Mocora, no es casualidad, ya que el vicegobernador de la provincia fue presidente del mismo en sus épocas de deportistas. El frente "Por San Juan" convocó a todo el mundo para este momento especial, a los más nuevos (como el bloquismo, por ejemplo) y a quien fue el iniciador de todo esto, el "padre" político del mandatario provincial, el exsenador Roberto Basualdo. "Gracias a un gran amigo que fue quien inició todo este proyecto político, Roberto Basualdo. gracias por estar acá", dijo el cabeza de lista, con un alto nivel de aceptación de quienes estaban arriba del escenario.

image

El Mocoroa explotó de gente, miles de personas adentro y cientos de personas afuera. El gobernador, junto a sus militantes y al resto de los dirigentes, estrenó el jingle que encuadra el momento electivo y la campaña que quieren encarar "Por San Juan, por Marcelo y por Fabián..." entonaba la pegadiza canción. Banderas, carteles y remeras remarcaron el slogan de "X San Juan", minuciosamente pensado para hacer docencia con el nuevo sistema de votación, la Boleta Única de Papel (BUP). La consigna fue "Marcá la cruz", haciendo analogía con la X del nombre del frente.

image

En el acto se observó la territorialidad de los intendentes. Empezando porque los jefes de campaña son los jefes comunales de Rivadavia y de Santa Lucía, Sergio Miodowsky y Juan José Orrego, respectivamente. Ambos llevaron militancia con carteles que indicaban su procedencia. Tampoco se quedó atrás la intendenta de la Capital, Susana Laciar, quien a pesar de no manejar la campaña electoral, movilizó gran parte de su militancia y marcó territorio con cartelería con su nombre.

image

Los departamentos donde el oficialismo no gobierna también se hicieron presentes, con cartelería y militancia presente. Es el caso de Chimbas, que concentró a su gente en las afueras del Mocoroa, vestidos, como el resto de la gente, con camisetas de color naranja. En definitiva, fue un acto fuertemente inclinado a mostrar la simbología que en estas elecciones representa al Gobierno provincial, con el objetivo de instalar el movimiento provincializado en el imaginario colectivo de la gente.

Discursos de agradecimiento y de muestra de gestión

En el escenario hablaron los tres candidatos principales y Orrego. Rizo agradeció la confianza del gobernador por haberlo incluido en la lista y destacó que "el bloquismo está donde debe estar", luego del traspaso del partido al frente oficialista, tras acompañar desde el año 2007 al peronismo. Como si no hubiese militado a Cristina Kirchner o a Alberto Fernández en campañas anteriores, el diputado marcó que nadie quiere volver hacia atrás, con "un kirchnerismo que arruinó al país" ni al presente, con un presidente Javier Milei que es profundamente "unitario".

Por su parte, Palma destacó que Orrego haya confiado en ella para ser parte de la lista y habló de sus logros como ministra de Gobierno, haciendo hincapié en la implementación del boleto escolar y docente gratuito. "Eso que otros gobiernos decían que no podían hacer, incluso con los recursos, nosotros con menos recursos los pudimos hacer. ¿Qué me hablan de justicia social? Eso es justicia social, que el hijo de un albañil y de un médico puedan estudiar en igualdad de condiciones", indicó.

El vicegobernador, en este sentido, fue tajante al plantear que tuvieron que gobernar con muchísimos menos recursos que gestiones anteriores, y remarcó que Orrego pudo levantar la obra pública "con una sola billetera. Martín también habló sobre la decisión de ser candidato, pese a cumplir con el alto cargo de ser vice: "Hoy mi espacio me necesita, y yo donde le sea útil a este espacio y donde le sea útil a mi amigo Marcelo Orrego, voy a estar, más allá del cargo que me pueda corresponder".

Finalmente, Orrego hizo un repaso de su gestión y contó que actualmente debe gobernar con el 60% de los recursos de la totalidad con los que los gobiernos anteriores trabajaban. "No cuento con transferencias discrecionales, pero cuento con el apoyo de todos ustedes y eso es lo que me empuja", aseveró el mandatario.

La docencia a la BUP

Tanto Orrego como Martín llamaron a los militantes a que expliquen al resto de los sanjuaninos cómo funciona la boleta única de papel. De hecho, uno de los carteles que llamó la atención mostró casi exactamente cómo se vería el apartado de "Por San Juan" en el nuevo sistema de votación, para que la gente vaya asimilando la mecánica del mismo.

image

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se acaba de abrir el concurso para juez en San Juan y luego del 29 se podrán dar las entrevistas a los anotados, dentro del Consejo de la Magistratura.

Las Más Leídas

Insólito: dónde estaba el sanjuanino de 30 años que buscaban intensamente
Apareció quemada una moto que buscaban y costaba más de $10 millones
El enfermero del Hospital Rawson acusado por la muerte de una paciente fue condenado
Eugenio Vázquez y Sebastián Tasselli, vice y presidente de General Plastics.  video
El abuelo abusador durante la audiencia en Tribunales.

Te Puede Interesar