Finalmente, después de una serie de tratativas en Buenos Aires con La Libertad Avanza, el gobernador Marcelo Orrego decidió descartar la chance de una alianza electoral y definió una estrategia que tiene como objetivo la defensa de los intereses por San Juan, de ahí el nombre del frente que presentó este miércoles en el cuartel central del oficialismo, en avenida Ignacio de la Roza y calle Ameghino.
Según publicaciones recientes de La Nación y C5N, el gobernador sanjuanino era uno de los mandatarios provinciales que mantenía un diálogo con la Casa Rosada con vistas a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. Incluso, fuentes calificadas deslizaron que el nexo del sanjuanino en Buenos Aires estaba constituido por Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En la previa al cierre de listas -el 7 de agosto- algunos dirigentes admitieron que el contacto existió y que, en política, nada estaba cerrado hasta último momento. Desde el oficialismo libertario sanjuanino, en cambio, la versión fue desmentida de plano. El diputado nacional José Peluc, presidente del partido La Libertad Avanza en la provincia, afirmó que no hay negociaciones en marcha. “Eso no va”, dijo ante la consulta de Tiempo.
No obstante, en el orreguismo relativizaron las palabras del diputado libertario. “Peluc no tiene la última palabra. Esto se define entre el Gobernador y el Presidente”, deslizó una fuente cercana a Orrego en estricto off the record. En ese contexto, en San Juan también comenzaron a circular posibles nombres para encabezar una eventual lista conjunta. Pero todo quedó en nada.
Este miércoles, el Gobernador explicó a Tiempo de San Juan la razón de no acordar con la fuerza del Presidente. "Nosotros tenemos una buena relación. Lo cierto es que, evidentemente, hay temas de La Libertad Avanza en los que hemos acompañado y tiene que ver con la gobernabilidad como la Ley Bases y el RIGI. Pero claramente, cuando hemos pensado distinto, tenemos que decir que no, como el tema de las universidades. La verdad que nosotros no podemos dudar ni un minuto, en tiempos delicados, en defender los intereses de los sanjuaninos entre otras cosas el tema de la coparticipación", dijo.