A puertas cerradas en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada, el presidente de la Nación, Javier Milei, recibió a sus diputados para una clase de economía. Durante una hora y media explicó en una pizarra blanca los detalles claves de su modelo y, puntualmente, el proyecto de ley que enviará pronto al Congreso Nacional para darle un marco normativo al anuncio reciente del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre los "dólares del colchón".
La Casa de Gobierno amaneció vallada internamente y con extremas medidas de seguridad con motivo de la visita de Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. La agenda presidencial continuó al mediodía con el recibimiento al bloque de legisladores nacionales de La Libertad Avanza. Al finalizar su presentación, Milei cerró al grito de “Viva la libertad, carajo”.
Los 31 ingresaron encabezados por el jefe de bancada, Gabriel Bornoroni. Sólo se ausentó un diputado por razones climáticas que impidieron tomar un vuelo a Buenos Aires: Santiago Pauli (Tierra del Fuego).
En el Salón Héroes de Malvinas, ubicado en la planta baja de la Casa Rosada, también se lo vio al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem. Allí, el presidente Milei utilizó la misma pizarra que usa para explicar sus decisiones en las reuniones de gabinete nacional que se realizan en el primer piso.
Además de repasar la fase en la que se encuentra la gestión económica tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamos de 20 mil millones de dólares, Milei interiorizó a los diputados libertarios del proyecto que ultima para enviar al Congreso a fin de "blindar" a ahorristas que saquen "dólares del colchón".
Caputo se había explayado al respecto de la siguiente manera la semana anterior en conferencia de prensa al retomar una pregunta en Casa Rosada: “¿Qué pasa si viene una administración futura, como ya sucedió, a dar vuelta las cosas que hizo la administración pasada? Bueno, para eso es la ley que vamos a estar mandando: para blindar a los ciudadanos ante eventuales futuras administraciones que quieran nuevamente empezar a perseguir, revisando el pasado de gente que se adhirió a un sistema que se está implementando ”.
Ese es el proyecto que tendrán que defender próximamente desde la bancada libertaria con ayuda -necesaria de bloques aliados y dialoguistas para alcanzar la mayoría requerida- en busca de conseguir la aprobación y media sanción de la Cámara de Diputados.
Por lo pronto, no fueron invitados a la “master class” de Milei los diputados del PRO, radicalismo y otros afines a los proyectos del Gobierno Nacional.
Mientras se produce o no este alineamiento de cara al nuevo proyecto sobre los “dólares del colchón”, los amarillos negocian los términos del frente electoral que compartirán con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en las elecciones para la Legislatura del próximo 7 de septiembre.
Con ese fin, visitaron este último lunes la Casa Rosada, el jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo, y el diputado, Diego Santilli. Fueron recibidos por la presidenta de La Libertad Avanza y subsecretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Quienes fueron los diputados presentes en la “master class” de economía de Milei en Casa Rosada
Los diputados presentes en la “master class” de Milei en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada fueron: Gabriel Bornoroni; Mario Emma; María Fernanda Araujo; Mónica Ferreyra; César Treffinger: José Luis Espert; Bertie Benegas Lynch; Lilia Lemoine; Carlolina Piparo.
También, Manuel Quintar; María Mercedes Llanos; Facundo Correa Llano; Nadia Márquez; María Lorena Villaverde; María Emilia Orozco; Nicolás Mayoraz; Rocío Bonacci; José Peluc; Álvaro Martínez; Lorena Macyscyn; Guillermo Montenegro; Carlos Zapata; Pablo Ansaloni; Julio Moreno Ovalle; Alberto Gustavo Arancibia; Santiago Santurio; Gerardo Huesen.