miércoles 30 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cargo codiciado

Los tres temas de los que hablan todos en la Fiscalía: cargos móviles, el muñequeo político y ¿un tapado?

Con la designación del reemplazante de Eduardo “Jimmy” Quattropani, los secretarios relatores pueden ser removidos de sus puestos y pasar a ocupar otro lugar dentro de Tribunales. Los planes del oficialismo en el Consejo de la Magistratura y el famoso abogado que podría anotarse en la carrera.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El fallecimiento de Eduardo “Jimmy” Quattropani dejó el sillón más poderoso de Tribunales sin comandante. Con su impronta de intercesor y un poder creciente gracias a la implementación del sistema acusatorio, Quattropani concentró personal, la investigación de casi todos los delitos penales de la provincia e información valiosa. La Corte de Justicia ya comunicó la vacante, para que se dispare el concurso para nombrar a su reemplazante. Cuáles son los lugares del organigrama que pueden ser cambiados dentro de Fiscalía y los movimientos que se vienen dando dentro del Consejo de la Magistratura con un fin específico. A las elucubraciones que se escuchan en los pasillos de Tribunales se le sumó una bomba: la posibilidad latente de que un reconocido abogado se anote en la carrera por la Fiscalía.

Como toda superestructura, el Fiscal General designa las personas que lo acompañan en puestos claves, que le reportan directamente. Es el caso de los dos secretarios relatores, Fernando Rahme y Rolando Lozano, ambos designados en el 2018 y de suma confianza del Jimmy. Durante los 100 días de internación de Quattropani fue su sobrino, el doctor Rahme, quien se transformó en el hombre de consulta interna. “El Jimmy lo preparó para que sea quien lo reemplace”, dijo una fuente interna del Poder Judicial. La continuidad de Lozano y Rahme en sus puestos depende de la persona que asuma como Fiscal General. De igual modo, en caso de que prescindan de sus servicios, continúan trabajando en Tribunales.

Los que también pueden ser removidos de sus lugares dentro de la pirámide jerárquica de la Fiscalía General son el secretario de fiscalía, Pablo Yacante; los secretarios Lucila Victoria, Federico Ozollo y Mariela Páez como así también las encargadas de la oficina administrativa de fiscalía, María Guadalupe Balaguer y María Agustina Martín.

El mecanismo para designar al nuevo fiscal arrancó cuando la Corte de Justicia informó la vacancia del cargo, que actualmente subroga Daniel Galvani. Ahora el Consejo de la Magistratura convocó a los interesados a inscribirse -del 18 al 22 de agosto de forma virtual-, posteriormente armar la terna, de la cual terminarán eligiendo al nuevo Fiscal General los legisladores. La disputa de poder para conseguir el sillón de Tribunales es una contienda política: es el primer puesto de trascendencia que toca reemplazar durante la gobernación de Marcelo Orrego.

La estrategia del oficialismo tendría la mira puesta en la elaboración de la terna, donde apuntan a candidatos amigables con la gestión. El Consejo de la Magistratura lo integran el cortista Juan José Victoria, en representación del Ejecutivo la ministra de Gobierno Laura Palma; la diputada Fernanda Paredes (PJ) y en representación del Foro de Abogados, Valeria Torres y Raúl Acosta. El orreguismo contaría con voluntades para la configuración de la terna buscada, según indicaron las fuentes.

Las especulaciones sobre quiénes se terminarán anotando para el puesto no paran. Nombres aparecen y desaparecen de acuerdo al día y al interlocutor con el que se converse. Y así será hasta que finalmente se abra el concurso. Por estas horas, hay quienes apuntaron a este medio que el reconocido abogado Rubén Pontoriero participaría en la carrera. Pontoriero es un abogado de importante trayectoria, docente y uno de los profesionales que defiende a la Provincia en el juicio por el escándalo de las expropiaciones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Penal de Chimbas está superpoblado y los presos federales aportan 150 internos más que mantener.

Las Más Leídas

Abogado fit: la otra cara del letrado que pidió la destitución del juez Toro
El análisis sobre el fuerte terremoto ocurrido en Rusia (foto) y las posteriores alertas de tsunami, según el titular del INPRES.
Se espera un lunes muy frío en San Juan.
Un periodista fue hallado muerto en su casa en Santa Lucía: horas antes había cubierto un recital
Atención sanjuaninos en Chile: hay alerta de tsunami por el terremoto en Rusia

Te Puede Interesar