La justicia sanjuanina se encuentra consternada tras conocerse a primera hora de este lunes la muerte del que fue fiscal general, Eduardo “Jimmy” Quattropani. Tras su deceso, las autoridades de la Justicia expresaron el papel trascendental que tuvo “Jimmy” en Tribunales y los cortistas Daniel Olivares Yapur, Adriana García Nieto y Guillermo De Sanctis también dieron su punto de vista.
A pesar de las contradicciones y peleas que hubo entre el exfiscal general y los miembros de la Corte, todos lo recordarán como un trabajador innato que tuvo un papel muy importante en la Justicia local.
Daniel Olivares manifestó a Tiempo de San Juan: “Personalmente estoy muy consternado. Tuvimos una relación laboral por más de 40 años y también lo consideré un amigo. He tenido muy buena relación con él a pesar de las diferencias. Ha sido una persona trascendental y lio todo por la Justicia”.
“Él no tenía vacaciones. Construyó un Ministerio Público Fiscal fuerte. Deja un espacio muy importante para llenar. Un hombre de consulta”.
Olivares Yapur y Quattropani trabajaron durante varios años en el Tribunal Electoral y en la Corte. “Trabajamos en muchos proyectos. Podíamos tener diferentes enfoques, pero siempre hubo mucho respeto”.
Sobre quién estaría su lugar y cómo es la nueva designación, el cortista expresó que hoy es un día para respetarlo y que en los próximos días se trabajará sobre este tema.
La ministra Adriana García Nieto en comunicación con Canal 13 San Juan manifestó: “Hablar del doctor Quattropani no es fácil, ha sido una persona que ha trabajado raudamente en el poder judicial en toda su trayectoria. Ha sabido acompañar en lo personal y laboral. Solo palabras de reconocimiento.”
“A pesar de que hubo disidencias, siempre hubo diálogo que nos ha permitido motorizar los grandes cambios que la justicia ha hecho en los últimos años”.
García Nieto expresó: “Tenía agudeza para plantear los temas, pero siempre con respeto. Detrás de una crítica, venía una solución. Siempre con la corte daba su punto de vista. Ha sabido darle un lugar importante al MPF. Ha sabido coordinador con la corte de justicia y el poder judicial, un agradecimiento a la familia”.
“Le dedico mucho tiempo a este poder del estado a pesar de que estaba con la familia. Se lo agradecemos, fue su pasión y trabajo”.
Y finalmente dijo: “Reconocer como fue su legado, siempre de trabajar. Un día como hoy es de recordar y respetar y acompañar a la familia. Marcó una impronta en la Justicia”.
El cortista Guillermo de Sanctis dijo en diálogo con Radio Sarmiento dijo: “Estoy muy impactado, muy impresionado. Porque no hace mucho que me enteré. La verdad que estoy muy impresionado con lo que ha ocurrido. Yo era optimista de que iba a salir de este proceso. Estuve informado de que había resistido en primera instancia el problema agudo cardíaco y que estaba en recuperación física".
“Me impacta mucho porque teníamos un afectado recíproco. Y a pesar de que alguna vez hemos tenido, como corresponde, un grupo de personas que hacen cosas y que se ocupan, hemos tenido algunos altibajos, pero siempre con mucha fe. Porque hace muchos años, mucho antes de la justicia”
“Compartimos la vida legislativa. Yo andaba como diputado provincial y como asesor de su bloque, del bloque de cruzar el renovador. Siempre estábamos vinculados. Primero con lo político y después también con lo provincial”.
“Tenía un rol decisivo porque además él le ponía en el frente su personalidad. Y esto se potenció superlativamente en los últimos años. Cuando implementamos el nuevo sistema procesal penal. Sí. Que es el único que tiene San Juan vigente. Que es el llamado sistema acusatorio. En que cambia el paradigma absolutamente. Ya que en la investigación penal, la realidad del Ministerio Público ni bien se conoce un hecho. Claro. Entonces había un hecho y entraban en acción los fiscales. Esto ha sucedido en los últimos cuatro años. A partir de ahí se implementó. Trabajamos mucho juntos en el 2023. Cuando nos tocó ocupar la presidencia por segunda vez. La presidencia del cuerpo. Y ahí ampliamos a todos los delitos del Código Penal. El sistema acusatorio. En el 2021 lo había implementado para un grupo de cinco delitos. Para ir progresivamente con el sistema. Y en el año 2023 estuvimos, en primer lugar implementamos en la segunda circunscripción que no había sistema acusatorio y después la totalidad de los delitos que había en el sistema.”
“¿Qué pierde la justicia con el fallecimiento de Quattropani? Pierde un funcionario fundamental. Esencialmente, vuelvo a repetir. Por el perfil de él. Ha sido bastante notable el trabajo de Quattropani. Y la manera de conducir el Ministerio Público Fiscal. Así que es una pelea incontable. Era muy eficaz. Muy eficiente en lo que hacía en el MPF. En el modelo de la constitución de San Juan. Es un órgano del Poder Judicial. Integraba al Poder Judicial. Por lo tanto, dependía de la Corte, pero tenía autonomía absoluta. Tenía autonomía absoluta. Y obviamente tenía el manejo”.