lunes 21 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
El drone de Tiempo

Desde los cielos, cómo están los tres barrios más elegidos del sorteo del IPV

En la previa al primer sorteo de la gestión de Marcelo Orrego te mostramos con una perspectiva única cómo se ven hoy las casas que serán puestas en juego el 23 de julio.

Por Miriam Walter

Ya está cerca uno de los sucesos más esperados por los sanjuaninos que buscan su techo propio. El 23 de julio se hará el sorteo de 219 casas por parte del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), para el cual hay 44.144 familias anotadas, lo que representa casi la mitad del padrón histórico del organismo. Son casas que no fueron adjudicadas previamente por falta de documentación o ausencia de postulantes.

Se trata del primer Sorteo Público de Viviendas de la gestión de Marcelo Orrego, mediante las bolillas de la quiniela de la Caja de Acción Social. Las 219 viviendas están ubicadas en 6 departamentos y la gente pudo elegir por cuál barrio concursar.

Con su curioso drone, TIEMPO DE SAN JUAN recorrió los tres barrios más elegidos por los que buscan salir sorteados. En primer lugar se ubica el Maipú II, de Capital, que con apenas 15 viviendas cosechó 15.545 interesados. El que le sigue se ubica El Alba, construido en Chimbas, que tiene 43 viviendas a sortear entre 14.892 inscriptos. En tercer lugar está el Medepym (ampliación), ubicado en Rawson, con 11 casas en juego para 9.812 postulantes.

Embed - Cómo se ven hoy los tres barrios más elegidos del sorteo del IPV en San Juan.

Como era de esperarse, los tres complejos habitacionales más elegidos concentran casi la totalidad de los participantes en el sorteo, porque se ubican en el Gran San Juan. Son 40.149 de 44.144. El resto pudo elegir en su departamento de residencia: hay 2.501 concursantes para las 23 viviendas que se sortearán del barrio Los Trigales de Jáchal; 892 familias para las 27 casas del barrio La Majadita ubicado en 9 de Julio; y 602 aspirantes para las 100 casas del barrio Sierras de las Invernadas entablado en Ullum.

image

Los ulluneros juegan con más chances que los demás porque son menos anotados para más techos. De todas maneras, dentro de cada barrio se establecen categorías que determinan las posibilidades dentro del sorteo, y se da que los que tienen mayor antigüedad en el padrón del IPV tienen más chances, luego se respetan cupos para personas con discapacidad, para miembros de la Policía y del Servicio Penitenciario y para veteranos de Malvinas. Por ejemplo, en el Sierras de las Invernadas el Grupo 1 pone 40 viviendas a sortear entre 72 familias. Diferente es el escenario del Grupo 1 del barrio Maipú II, que tiene 6 viviendas a sortear entre 3.198 familias.

image

El Gobierno destacó que "teniendo en cuenta el contexto económico actual y que el gobierno nacional dejó de enviar fondos para la obra pública, esta convocatoria tiene un enorme valor agregado: es fruto de una administración responsable, que prioriza los recursos y pone en el centro las necesidades reales de las familias sanjuaninas. La posibilidad de avanzar con nuevos sorteos de viviendas es una señal clara de compromiso con el acceso al hogar propio, en un momento donde sostener la inversión pública representa un verdadero desafío".

Para participar, las personas deben tener domicilio en los departamentos de Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía, Ullum, Jáchal y 9 de Julio, según el barrio al que aspiran. Cada grupo familiar solo puede participar en un único sorteo, eligiendo un solo barrio, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por el IPV.

La inscripción se hizo exclusivamente online, a través de la página oficial del Instituto, y estuvo habilitada a partir del 23 de junio hasta el 9 de julio. El IPV ya publicó los padrones provisorios, se dio el período de consultas y correcciones, y acaba de hacer la publicación de padrones definitivos por barrio.

El 23 de julio, que es el próximo miércoles, desde las 8, se prevé concretar el sorteo, de las 219 casas todas durante la misma jornada. Desde el IPV no recomiendan acercarse por la Caja de Acción Social ya que prevén transmitir el proceso por canales oficiales y seguro será publicado en vivo por los medios de comunicación, como será el caso de TIEMPO DE SAN JUAN.

Luego del sorteo, la titular del IPV, Elina Peralta, dijo que los que resulten beneficiados no tendrán que hacer ningún trámite inmediatamente, que se los irá notificando cuando se dé la entrega de las unidades habitacionales. Según anticipó la funcionaria a TIEMPO DE SAN JUAN, entre los primeros a entregar antes de fin de año están el de 9 de Julio, el de Rawson y el de Capital.

Así se ven hoy los barrios más elegidos

Maipú II (Capital)

image

image

El Alba (Chimbas)

image

Medepym - ampliación (Rawson)

WhatsApp Image 2025-07-18 at 20.42.03 (1)
WhatsApp Image 2025-07-18 at 20.42.03

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¡que pedazo de nave, mostro!: el autazo que enloquecio a los sanjuaninos en las redes

Las Más Leídas

Falleció Eduardo Jimmy Quattropani, semblanza del hombre más poderoso de San Juan
La camioneta que impactó al joven sobre ruta nacional 7 en Mendoza
El barrio Maipú II en Capital es el que más interesados tuvo del sorteo que hará el IPV de San Juan.  video
El Consejo de la Magistratura tomando una entrevista en uno de los concursos judiciales de San Juan. Generalmente lo hacen en el Sirio Libanés.
Puerta de Tribunales. Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar