Después de pasar casi dos meses detenido, el empresario investigado por presuntos fraudes con la venta de lotes y departamentos recuperó la libertad este miércoles. Mientras que la fiscalía pidió extender la prisión domiciliaria contra Mario Fabián Flores y adelantó que hay cinco nuevas denuncias que están en estudio, el juez de la causa entendió que no había mérito suficiente para que continuara encerrado.
Mario Fabián Flores, titular de la empresa constructora Base S.A., recuperará la libertad de forma efectiva el próximo 6 de agosto, fecha en que se cumple la domiciliaria, luego de estar casi dos meses detenido en el marco de una investigación por presuntas estafas millonarias vinculadas a la venta de lotes y departamentos. El empresario, domiciliado en el exclusivo Country Club Las Marías de Rivadavia, también pasó un mes alojado en el penal de Chimbas y ahora deberá cumplir una serie de restricciones, entre ellas la prohibición de acercarse o tener contacto con los denunciantes.
Flores había sido detenido el 3 de junio por orden del juez de Garantías Mariano Carreras, quien en ese momento le dictó la prisión preventiva por 30 días y lo envió al Servicio Penitenciario Provincial. La medida se tomó a pedido del fiscal Nicolás Alvo y el yudante fiscal Nicolás Zapata, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, que lo investiga por presuntas maniobras fraudulentas en dos proyectos inmobiliarios: el loteo “La Josefina”, ubicado en Albardón, y el complejo de departamentos “Córdoba I”, en Capital.
image
A la izquierda, los representantes del Ministerio Público Fiscal y los abogados querellantes -atrás-. A la derecha, el abogado Marcelo Arancibia y otra letrada, también defensora.
Según la imputación que hizo la fiscalía, en el caso de “La Josefina” el empresario habría vendido entre 2020 y 2022 un total de nueve lotes por sumas que superaron los 2.500.000 pesos en algunos casos, mientras que otros compradores abonaron alrededor de 600.000 pesos. La entrega de los terrenos se fue demorando y, con el tiempo, los clientes descubrieron que los trámites de urbanización y servicios básicos nunca se habían iniciado. Además, se enteraron de que los lotes estaban a nombre de otra persona, de apellido Sesse, quien declaró haber comprado esa propiedad al propio Flores en 2020.
En el proyecto “Córdoba I”, Flores habría vendido cuatro departamentos en pozo por montos que oscilaron entre los 3.200.000 pesos y los 30.000 dólares. De acuerdo con el fiscalía, Flores era el encargado de la construcción a través de Base S.A., pero no estaba autorizado a comercializar esas unidades, ya que esa facultad correspondía al titular del fideicomiso. Las familias que compraron se encontraron más tarde con que los contratos carecían de validez. Por esos hechos, Flores fue imputado por la presunta comisión de cinco hechos de desbaratamiento de derechos acordados y ocho de estelionato, ambos delitos bajo la figura de concurso real.
El 1 de julio, a raíz de la aparición de tres nuevos casos vinculados a la venta de lotes en “La Josefina”, el fiscal Zapata amplió la imputación contra Flores y solicitó que la prisión preventiva se extendiera por tres meses más en el penal de Chimbas. Sin embargo, el juez Carreras decidió mantener la detención por 30 días más, pero bajo la modalidad de prisión domiciliaria. Esa medida se vence el próximo 6 de agosto, y fue por esa razón que la fiscalía solicitó una nueva audiencia, que se realizó este miércoles 30 de julio.
En esa audiencia, el ayudante fiscal solicitó que se mantuviera la detención domiciliaria por dos meses más, argumentando que todavía restaban medidas de prueba y que existía la posibilidad de ampliar la imputación debido a cinco denuncias adicionales que están en estudio.
image
El juez de garantías Mariano Carreras.
El juez Carreras, no obstante, consideró que no había elementos suficientes para mantenerlo encerrado y resolvió que Flores recupere su libertad a partir del 6 de agosto, fecha en la que vencía el plazo de la prisión domiciliaria. La decisión incluyó la prohibición expresa de acercarse o tener cualquier tipo de contacto con las víctimas que lo denunciaron.
Mientras tanto, la investigación sigue en curso y no se descarta que el número de damnificados continúe creciendo. La empresa Base S.A., vinculada a Flores, enfrenta un pedido de quiebra y se encuentra actualmente en convocatoria de acreedores, lo que agrava el panorama judicial y financiero del empresario.