Tras el revuelo por el recital de Q' Lokura en San Juan que terminó con incidentes por sobreocupación del Estadio Cerrado Aldo Cantoni y gente que pagó su entrada pero no pudo entrar, se viene una medida clave este viernes. Es porque se dará la primera audiencia de conciliación en el marco de la Dirección de Defensa al Consumidor entre la empresa que organizó el evento y los damnificados. Hay 35 denuncias en el organismo de control, según informó su titular, Fabiana Carrizo.
"Este viernes comienzan las audiencias conciliatorias. Vamos a ver si se presenta. Mañana es el día de que van a estar los denunciantes con el denunciado, a ver si hay conciliación. Hay que recordar que la Dirección de Defensa al Consumidor es administrativa-conciliatoria, nada más. Roguemos de que tengan solución, que sea una conciliación favorable para que puedan reintegrar el dinero a los consumidores", dijo la funcionaria a TIEMPO DE SAN JUAN este jueves.
Si no hay acuerdo, en Defensa al Consumidor anticipan que aplicarán una multa "muy notoria", por el incumplimiento que se dio con los consumidores.
En la noche del 8 de julio último, en un momento el ingreso al Aldo Cantoni colapsó por varios sanjuaninos que lograron colarse al show y cuando los que se quedaron afuera hicieron el reclamo para que les devolvieran el dinero, del otro lado recibieron una negativa. No solo no tuvieron la oportunidad de vivir una noche a puro show y cuarteto, sino que además perdieron el dinero invertido en la entrada.
Las denuncias no van contra el grupo musical, que se disculpó por la situación y cargó contra la organización que estuvo a cargo de La Meseta Producciones, representada por Pablo Sanguedolce.
Estas acciones de Defensa al Consumidor se dan en paralelo con las medidas de la Justicia de Faltas, que investiga la sobreventa de entradas, la posible falta de personal de seguridad y otros desórdenes ocurridos durante el show.
Carrizo aclaró sobre los posibles escenarios de este viernes que "nuestra ley habla de que si hay conciliación, si la persona va, concilia, reintegra el dinero que pide el consumidor, no hay multa. En ese caso no podemos multar porque hay una conciliación favorable de ambas partes. Si la conciliación fracasa o no se presenta o no arregla con el consumidor por esta irregularidad que ha tenido, este incumplimiento contractual contra el consumidor, obviamente que está la multa".