El diputado nacional de Republicanos Unidos, el partido que integra la alianza Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, presentó un pedido de juicio político contra Cristina Kirchner.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl diputado nacional de Republicanos Unidos, el partido que integra la alianza Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, presentó un pedido de juicio político contra Cristina Kirchner.
El pedido tiene que ver con la condena que recibió la vicepresidenta días atrás, a 6 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco de la Causa Vialidad
“Es inadmisible que los argentinos tengamos una Vicepresidente condenada por hechos de magnífica corrupción sistémica y estructural. He solicitado el juicio político a Cristina Kirchner. Corrupción o República”, posteó López Murphy en sus redes sociales, junto a la nota del pedido del jury.
En el proyecto habla de “las causales de mal desempeño y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 53 y la Constitución Nacional”.
El artículo 53 de la CN señala que “sólo ella (la Cámara de Diputados) ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las causas de responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones; o por crímenes comunes, después de haber conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes”.
Es el segundo pedido de juicio político que presenta la oposición contra uno de los integrantes de la fórmula presidencial ganadora en 2019.
El otro fue contra Alberto Fernández por referirse a Diego Luciani, el fiscal de la Causa Vialidad, con una referencia desproporcionada al fiscal Alberto Nisman, investigador de la causa del atentado contra la AMIA, a quien la oposición considera víctima de homicidio durante el gobierno de Cristina Kirchner.
Contenido especial