miércoles 8 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Intercambio

La Semana Social 2025 cerró con un enfoque en la economía y la presencia del sector productivo sanjuanino

Este martes culminaron los conversatorios con eje en los indicadores económicos y la responsabilidad social empresaria. Participaron referentes del ámbito académico, sindical e industrial, además del arzobispo Lozano.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este martes 7 de octubre se desarrollaron las últimas charlas de la Semana Social 2025, que cerró su edición con un fuerte enfoque en la realidad económica provincial. Los encuentros finales giraron en torno a dos ejes temáticos: “Indicadores económicos: mediciones, observatorio de la deuda social” y “Desarrollo sostenible, ética empresarial y corporativa, compliance, responsabilidad social empresaria”.

A diferencia de jornadas anteriores, donde la participación política fue más marcada, el cierre estuvo dominado por representantes del ámbito económico y productivo. Entre los presentes se destacaron el secretario de Ciencia, Técnica e Innovación, Germán Von Euw, quien además ofició como disertante; el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Ricardo Palacios; el diputado provincial y referente de la CGT, Eduardo Cabello; y el secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación Institucional de la Universidad Nacional de San Juan, Lucas Molina.

image

El encuentro también contó con la participación del arzobispo de San Juan, Monseñor Jorge Lozano, quien acompañó las reflexiones finales de la jornada.

Durante los conversatorios se presentaron indicadores económicos locales, con especial énfasis en los niveles de desempleo desagregados por edad y género, que sirvieron como base para debatir los desafíos que enfrenta la provincia en materia de inclusión laboral y desarrollo sostenible.

Si bien no se dio un intercambio político intenso, la última jornada reflejó el interés común de los distintos sectores por pensar la economía desde una mirada social y productiva.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En el Penal de Chimbas actualmente hay 150 presos federales alojados y la provincia debe hacerse cargo de los costos para mantenerlos, por falta de envío de fondos de Nación.

Las Más Leídas

Nicolás Alé se cubrió el rostro durante toda la audiencia.
Video: así fue la gresca que protagonizó Nicole Bajinai antes de ser asesinada de un tiro en Capital
El sujeto de 23 años que fue atrapado por los vecinos del barrio de Rawson, tras entrar a robar a una vivienda junto a un cómplice.
Murió una mujer de 80 años dentro de un taxi en Rawson: volvía al sanatorio porque se sentía mal
Habrá paro docente en San Juan: cuándo será y el gremio que adhiere

Te Puede Interesar