domingo 20 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Largo proceso

La Escuela de Música de la UNSJ, con vía libre para la licitación con o sin ayuda gubernamental

Ahora que termina el receso invernal, se espera que la UNSJ avance con el llamado a licitación para terminar la obra de la Escuela de Música. En danza quedó un comentario de Orrego ofreciendo ayuda financiera. Qué dicen en la Universidad sobre el nuevo escenario.

Por Miriam Walter

Luego de varias idas y vueltas, en la Universidad Nacional de San Juan están preparando los pliegos de licitación que esperan que sean la última, para poder terminar de una vez por todas el moderno y espacioso edificio de la Escuela de Música. Buscan que el envión sea definitivo: luego de fijar mediante decisión del Consejo Superior de la UNSJ que pagarán las obras con ahorros propios de la institución, están dispuestos a seguir con el proceso más allá de que haya o no apoyo del Gobierno de San Juan.

Quien confirmó que no supeditarán la convocatoria licitatoria a la ayuda de la gestión orreguista pero sin despreciar nada es Ricardo Coca, secretario administrativo-financiero de la UNSJ. Luego de las elecciones en las que el rector Tadeo Berenguer renovó mandato por 4 años más, se dio el esperado saludo con Marcelo Orrego y quedaron ambos habilitados para hablar a futuro seriamente sobre un posible esfuerzo mutuo para costear la construcción del edificio, que hoy luce a medio terminar en el predio de calle Urquiza pegado al Auditorio Juan Victoria.

image

Es que luego de sucesivas complicaciones, la obra quedó a medio hacer, en un 60%, y el año pasado apareció en un listado de proyectos que eran de jurisdicción nacional y pasaron a la Provincia. Eso generó expectativa por alguna colaboración total o parcial del Gobierno Provincial para concretar los trabajos. En este marco, TIEMPO DE SAN JUAN develó que los planes oficiales eran esperan que se defina quién sería el nuevo rector, para hablar con quien correspondía. Resultó ser el mismo Berenguer.

En el acto de asunción el 1 de julio, el gobernador acompañó en la jura de las nuevas autoridades e incluso, también consultado por TIEMPO DE SAN JUAN, reveló que está dispuesto a ayudar a financiar la obra. El mismo Berenguer ese día explicó que estaba pendiente una charla más profunda con Orrego sobre el tema, cuando se concrete una audiencia que pidió hace un tiempo y todavía no se dio.

image

Ahora, luego de las vacaciones, se reactivan las esperanzas por el llamado a licitación que es inminente. Coca dijo que "los pliegos están ahora en proceso de revisión, para que esté todo correcto. Tiene que ir a Legales. Legales lógicamente analiza todos los puntos y demás, dice si está todo de acuerdo. De ahí recién empiezan a dispararse las fechas para solicitar la presentación de empresas y demás revisión de documentación. O sea, toda licitación de esa magnitud es un proceso largo. Seguramente va a ser después del receso", precisó el funcionario en diálogo con TIEMPO DE SAN JUAN.

Coca dijo que "justamente para cambiar los montos deben hacerse nuevamente consultas de precios, porque los precios no se mantienen fijos en este país". El Consejo Superior decidió destinar una inversión de sus propias arcas de 1.600 millones de pesos.

No obstante, Coca expresó que están expectantes por conocer la propuesta del Gobierno Provincial. "Veremos qué. Hay mucho de urbanización que tiene que hacer, lógicamente, la provincia y el municipio. Porque hay que hacer toda la urbanización contigua de esa zona", dijo sobre lo que podrían solicitar a Orrego. Habrá que esperar la famosa audiencia para saber cómo sigue la intrigante historia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El jabalí, la especie invasora que llegó a San Juan tras un descuido en La Pampa del siglo XX
Quién era el automovilista que murió tras un choque en Sarmiento video
Violento choque en Capital: uno de los autos terminó en la cuneta
Los planes del nuevo dueño de la ex bodega Cinzano es convertirla en un polo urbanístico con una torre para oficinas mineras y otras para viviendas, además de un centro comercial y un hotel.
El calingastino que quiso ser abogado, pero se convirtió sin quererlo en el primer productor de maní en San Juan

Te Puede Interesar