viernes 2 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reclamos

La CGT pidió la reducción de la jornada laboral

En el acto de conmemoración del Día del Trabajo, la entidad sindical pidió un gran acuerdo nacional.

Por Guido Berrini

La Confederación General del Trabajo (CGT), que se reunió por el Día del Trabajador, pidió un acuerdo político y la reducción de la jornada laboral, además derespaldar la renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y apuntar contra el libertario Javier Milei.

Héctor Daer y Carlos Acuña fueron los oradores del evento, que se desarrolló en el Club Defensores de Belgrano, del barrio porteño de Núñez, y al que fue invitado el ministro de Economía, Sergio Massa, pero que no asistió porque viajó a Brasil con el presidente Alberto Fernández.

"Tanto para el presente como para el futuro tienen un denominador común: poner en marcha un gran acuerdo político, económico y social que promueva y fortalezca una verdadera y permanente alianza entre la producción y el trabajo, única fórmula sustentable para garantizar un crecimiento inclusivo con justicia social", indica el texto final de la central obrera.

Con respecto a la reforma laboral que pretende la entidad, el escrito sostiene: "El sindicalismo en general y el argentino en particular se pone al frente de discutir un modelo de relaciones laborales que nos coloquen en un mundo que debate la reducción de la jornada de trabajo como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital".

Para la CGT, son "falsas" las afirmaciones que dicen que los "convenios colectivos de trabajo son anacrónicos y estáticos" y agrega: "Gracias a la dinámica de la negociación colectiva, trabajadores y empresarios tenemos un espacio de concertación sectorial que ha dado muestras de razonabilidad y evolución de las condiciones de trabajo, pero también de producción".

Sobre la inminente renegociación entre el Gobierno y el FMI, el triunviro pidió por la recreación del diálogo para construir "diez políticas de estado destinadas a dinamizar los potenciales económicas productivos que tiene la Argentina" y continúa: "Todos sabemos que la foto de la situación actual es bien distinta de la radiografía de nuestro país".

"Nadie puede resignarse a creer que las condiciones materiales de Argentina sean el 40% de pobreza y niveles de desigualdad que conspiran contra la necesaria cohesión social. Diseñar un modelo de desarrollo sostenible y llevarlo a cabo, requiere hoy de una condición de primer orden", argumenta la CGT en un claro apoyo a Massa, que se perfila para ser uno de los posibles precandidatos presidenciales del Frente de Todos.

En esa línea, el comunicado resalta: "Es urgente una rediscusión de plazos y pautas de las condiciones sobre los servicios de la deuda comprometidos con el FMI. Variables económicas fundamentales, exógenas a la actual administración, sufrieron cambios que alteraron las condiciones que inspiraran las negociaciones originales".

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
fecha definida: san juan elegira gobernador y vice el 2 de julio

Las Más Leídas

El Plan B: quiénes suenan para suceder a Sergio Uñac y por qué razones
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
Viento Zonda, San Juan. Imagen archivo
Identificaron a la maestra que intentó ingresar tres celulares en un postre al Penal de Chimbas
Una conocida cantante sanjuanina, víctima de bicichorros

Te Puede Interesar