jueves 16 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Voluntad

Guillermo Francos insistió con que el Gobierno Nacional quiere tratar el Presupuesto 2025

En su exposición ante el senado Nacional, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos aclaró que buscan tratar el Presupuesto 2025, como reclamaron los gobernadores dialoguistas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En su exposición inicial ante el Senado, el jefe de Gabinete Guillermo Francos sostuvo que el compromiso del Gobierno es “trabajar incansablemente para que el Estado deje de ser un escollo para el sector privado y se transforme en el generador de las condiciones que impulsen su desarrollo en absoluta libertad”.

En la única referencia que hizo al Presupuesto nacional que por estos días parece frenado en el Congreso, Francos sostuvo que “aspiramos a contar con un Presupuesto que blinde el equilibrio fiscal, que lo convierta en innegociable”.

“Vamos hacia un esquema de déficit cero y de emisión cero en un año electoral. Hecho inédito, producto de nuestras convicciones y la comprensión mayoritaria de la sociedad argentina”.

Afirmó que “entre 2020 y 2023, las jubilaciones cayeron hasta un 45% en términos reales. Este sistema injusto y quebrado afectó especialmente a quienes aportaron toda su vida. Con los aumentos mensuales según el IPC, por el contrario, logramos recuperar parte de ese poder adquisitivo perdido, aunque somos conscientes de lo mucho que falta. Nuestro compromiso es que los jubilados no pierdan contra la inflación, y lo estamos logrando”.

En ese sentido sostuvo que “no hay posibilidad de mejorar el sistema jubilatorio si no es a través de una ecuación positiva entre trabajadores formales del sector privado y jubilados. Y esto se logra con equilibrio fiscal, estabilidad sostenida en el tiempo, generación genuina de empleos e inversión. Pero también con leyes laborales acordes con las necesidades del mercado que permitan generar esos puestos de trabajo registrados. Por eso, en estos últimos meses avanzamos con la regulación del capítulo laboral de la Ley Bases”.

“También debemos dar una discusión profunda sobre el sistema tributario argentino. Avanzamos con el cierre de la AFIP y su reconversión en ARCA, un organismo con estructura más simple, menos costosa y menos burocrática”, agregó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Marcelo Orrego participará en el acto de asunción de Donald Trump tras recibir una invitación.

Las Más Leídas

Carolina Sastre tenía 29 años y falleció en el accidente. 
Fortísimo accidente en Pocito: varios heridos y uno de ellos muy grave
Piden ayuda para solventar gastos médicos de una de las sobrevivientes del choque mortal en Pocito
Un hombre de 25 de Mayo violó a su hija en la cama de la nieta: Se me metió el diablo en la cabeza
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar