La Capital sanjuanina es el escenario de la "más grande de las batallas" para Juntos por el Cambio. El resultado electoral en las legislativas nacionales de 2021, cuando se impusieron por un contundente 56,92% a un magro 28,63% del Frente de Todos, les dio un envión anímico razonable para intentar quedarse con el departamento en el 2023. Hay varios aspirantes. Este medio lo reflejó en ocasiones anteriores. En las últimas horas, cobró fuerza la intención de Guido Romero, de Producción y Trabajo.
Romero fue candidato a diputado departamental en 2019, cuando compartió boleta con Rodolfo Colombo, de Actuar, que iba como postulante a la intendencia. El resultado es conocido. Los votantes eligieron la fórmula del peronismo, de Emilio Baistrocchi y Celina Ramella. Dos años después las urnas tomaron otra decisión y sumaron a Capital a la ola amarilla. De hecho, el Eje Libertador, que también está compuesto por Rivadavia y Santa Lucía, se quedó en manos opositoras.
Entre los candidateables del macrismo local están Colombo, el concejal del Pro, Gerardo Cáceres, el presidente de Dignidad Ciudadana Gustavo Fernández y Romero. En un principio, hubo facciones bien definidas de trabajo. Los dos primeros y los dos últimos estaban separados. Recorrían la Ciudad en tándem. Pero luego hubo escisiones. Colombo y Cáceres siguen juntos. Romero y Fernández, no. Al menos, eso se infiere de los últimos movimientos de cada uno. El ciudadano lanzó públicamente su candidatura. Y Romero dijo que sí, que "es su sueño". Ya lo había mencionado a este diario anteriormente. Hoy lo reafirma.
293529917_445724580897805_2282734976807223312_n.jpg
Sin embargo, luego del cambio de imagen en las redes sociales, pidió "prudencia" porque están las posibilidades ciertas de acuerdo con los demás aspirantes. La principal coalición opositora ungirá a uno o más pretendientes, dependerá del sistema electoral que se reglamente. Pueden ser Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) o una especia de ley de lemas con sublemas. De momento, Romero es el candidato de Producción y Trabajo, el partido del diputado nacional Marcelo Orrego, accionista mayoritario de Juntos por el Cambio, que quiere un hombre propio en el terreno.