El diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, sería el dirigente político más votado en las próximas PASO a nivel individual. La ratificación del crecimiento del candidato presidencial de La Libertad Avanza quedó expuesto en el último sondeo realizado por la consultora Managment & Fit. La encuesta, además, plantea un escenario de tercios de cara a los comicios.
El documento, confeccionado con respuestas de hombres y mujeres de 16 a 75 años entre el 27 de febrero al 13 de abril, plantea tres escenarios de PASO en las cuales Milei encabeza la preferencia a nivel individual superando el 20%. En esos escenarios se analizaron las diferentes variantes que podría presentar el Frente de Todos: una interna de tres entre Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa; una interna de tres entre Alberto Fernández, Massa y Eduardo “Wado” De Pedro; y una interna de dos entre Alberto Fernández y Massa.
Si se suma el desempeño individual de cada candidato en la PASO, el desempeño electoral de cada fuerza política quedaría de la siguiente manera: en el escenario 1, que contempla una candidatura de Cristina Kirchner, Juntos por el Cambio alcanzaría 26,5%, mientras que el Frente de Todos llegaría al 30,7%. Claro está, la transferencia de votos de una interna a una elección general no es lineal.
encuesta-de-management-1548339.jpg
En un escenario dos, ya sin CFK candidata y con la alternativa De Pedro además del Presidente y el Ministro de Economía, JxC suma 27,4% y el FdT 28,7%. En un último escenario, con una PASO de dos en el oficialismo entre Alberto Fernández y Massa, JxC se quedaría con 27,6% y el FdT con 26,5%.
Por otro lado, la encuesta consultó sobre las preferencias en cuanto a los posibles precandidatos presidenciales de la coalición opositora y se incluyeron, además de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, a los nombres de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, José Luis Espert y Facundo Manes. Así, en ese contexto, el Jefe de Gobierno porteño se impondría por amplio margen, con un 21,4%, seguido por la ex ministra de Seguridad, con un 9.7%.
El resto de la lista se completa con Macri (6,1%, a pesar de su anuncio de no participar de los comicios), Vidal (4,6%), Manes (2,9%) y Espert (2,8%).
encuesta-de-management-1548341.jpg
En otro apartado del sondeo se realiza la siguiente pregunta: ¿cree que el país necesita un cambio total, cambiar algunas cosas y mantener otras o no necesita cambios? las respuestas también están relacionadas al crecimiento de la figura de Milei, en sintonía con la crisis política de representatividad de los principales dirigentes y partidos políticos: una mayoría optó por un cambio total (59,2%), mientras que un 37,7% se volcó a cambiar algunas cosas y mantener otras.
encuesta-de-management-1548340.jpg
Otra variable tiene que ver con la problemática que más afecta a cada una de las personas. Así, la inflación y la economía son las principales menciones, recogiendo más del 50% en conjunto, mientras que la inseguridad aparece con un 12,6% y la educación con un 2,1%.
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, según el sondeo se impondría Axel Kicillof, que lograría su reelección, superando en tres escenarios diferentes el 29%.