martes 15 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Escenarios

En el país dictaron cambios de RTO y licencias de conducir pero en San Juan hay proyectos provinciales: similitudes y diferencias

Si bien ya son oficiales los cambios propuestos por Nación para la desregulación del transporte, resta conocer cómo se aplicarán en San Juan, teniendo en cuenta que hay dos proyectos de ley sobre la misma temática en la Legislatura provincial.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Se acaban de oficializar las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor impulsadas por el Gobierno Nacional. Los cambios abarcan: agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores, tanto particulares como profesionales; simplificar los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir; implementar la licencia nacional digital; eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y permitir la incorporación de peajes sin barreras.

En San Juan, el Gobierno deberá decidir si adhiere a la nueva normativa nacional, teniendo en cuenta que en la provincia también se presentaron proyectos de ley en la misma temática, pero con algunas diferencias clave. Las propuestas que se estudian en la Legislatura local son del Partido Bloquista y, de aprobarse, generarán un encuadre legal solo aplicable dentro de la jurisdicción provincial.

Los cambios a nivel nacional se materializaron este martes mediante la publicación del Decreto 196/2025 que refiere, entre otros ítems, a licencias de conducir y Revisión Técnica Obligatoria (RTO) que es otras jurisdicciones se conoce como Verificación Técnica Vehicular (VTV). En San Juan, el PB viene impulsado dos proyectos de ley que plantea sus propios parámetros.

En una comparativa rápida, las coincidencias con Nación son que, en el caso de licencias, ambas iniciativas permiten la renovación online con control psicofísico público o privado; y en el caso de la RTO, ambas buscan modificar el sistema actual. Por otro lado, las diferencias radican en el caso de las licencias, que el proyecto bloquista amplía la vigencia del carnet hasta 10 años, mientras que el decreto nacional mantiene los plazos actuales; y sobre RTO, el bloquismo propone suspender esta revisión por un año en San Juan, mientras que el decreto la mantiene pero la desregula.

Diferencias y similitudes

A continuación. un análisis detallado de cómo se fijó el nuevo esquema nacional, y cuáles son las ideas de las iniciativas locales que están en la Cámara de Diputados de San Juan.

Sobre la licencia de conducir

CARNET OK.jpg
Las licencias de conducir solo se tramitan en San Juan en la empresa EMICAR.

Las licencias de conducir solo se tramitan en San Juan en la empresa EMICAR.

Extensión de vigencia

El proyecto del PB fija una extensión de 10 años hasta los 65 años, 5 años entre 66 y 75 años y de 3 años desde los 76 años. En cambio, la norma nacional no modifica la vigencia actual establecida en la Ley 24.449 (5 años en general, con reducción por edad).

Trámite online

La iniciativa sanjuanina permite la renovación online con revisión psicofísica realizada por profesionales públicos o privados habilitados. En el decreto nacional se oficializa la Licencia Nacional de Conducir Digital y se establece la posibilidad de renovar la licencia online con evaluación psicofísica de profesionales públicos o privados.

Restricciones

En el proyecto del PB, conductores con faltas graves deben hacer un trámite presencial con exámenes teóricos y prácticos. En cambio, la normativa nacional mantiene el régimen actual de puntos y sanciones, sin cambios en la penalización para infractores reincidentes.

Sobre la Revisión Técnica Obligatoria (RTO)

rto.png
Para realizar la RTO en San Juan existen tres talleres, hasta hace unos meses eran 4 pero uno cerró por la crisis.

Para realizar la RTO en San Juan existen tres talleres, hasta hace unos meses eran 4 pero uno cerró por la crisis.

Suspensión de la RTO

El proyecto del bloquismo propone suspender la RTO por un año en la provincia de San Juan; mientras que el decreto nacional no elimina la RTO, pero modifica su regulación.

Habilitación de talleres

La iniciativa local no aborda este aspecto; mientras que la norma nacional permite la habilitación de nuevos talleres con menos requisitos, ampliando la oferta.

Tarifas

La idea del PB no plantea cambios en los costos de la revisión, mientras que el decreto nacional elimina la regulación de tarifas fijas, permitiendo que los precios los determine el mercado.

Qué norma se aplica y por qué

Los proyectos presentados por el Partido Bloquista se estudian en la Legislatura de San Juan y, si se aprueban, regirán exclusivamente dentro de la provincia. San Juan tiene facultades para legislar en materia de tránsito dentro de su territorio, siempre que no contradiga normas de orden federal, según explicó el diputado bloquista Luis Rueda a TIEMPO DE SAN JUAN.

Qué pasa si se aprueban los proyectos locales, ¿el decreto nacional seguiría aplicando en San Juan?. La respuesta es no, según Rueda. "Si la Legislatura de San Juan aprueba los proyectos, la provincia dejaría de adherir a la Ley Nacional de Tránsito en los aspectos que regulan licencias de conducir y RTO. En consecuencia, la normativa provincial sería la que rija en San Juan y no el decreto nacional. Esto es posible porque la adhesión a la ley nacional y a los decretos nacionales es voluntaria para las provincias. Esto es así porque el nuevo decreto nacional no rige en San Juan, salvo que la provincia adhiera al mismo, lo que aún no ha sucedido.

Por otro lado, San Juan puede legislar a nivel provincial sobre licencias y RTO. Si bien existe la Ley Nacional de Tránsito, cada provincia decide si adhiere o regula de manera propia. San Juan puede establecer su propio régimen para licencias y RTO sin depender de las modificaciones que realice el Gobierno Nacional, apuntaron desde el PB.

Rueda agrego que "los proyectos del Partido Bloquista buscan que San Juan deje de adherir integralmente a la Ley Nacional de Tránsito en estos temas y establezca su propia normativa, lo que es completamente válido dentro del marco de autonomía provincial".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
mandril, decime que se siente: el festejo de milei con ritmo de cancha

Las Más Leídas

Una empresa que opera en San Juan, en graves problemas: detuvieron a 4 dueños y un contador por estafas en todo el país
Atraparon a seis menores de edad a metros del Centro Cívico: les secuestraron varios elementos
Apareció el dueño del caballo abandonado en Cuesta de las Vacas: tuvieron que sacrificar al equino
Carlos Ledesma, Braian Espinoza y Mariano Rivero, los tres bonaerenses detenidos.
El hombre que volcó en Ruta 40 es el funcionario municipal de Sarmiento denunciado por estafa: este lunes iba a ser imputado

Te Puede Interesar