El gobernador Sergio Uñac anunció este jueves a través de un comunicado que se acordó adelantar las paritaria con los gremios docentes al 2 de junio y que cuatro días más tarde se hará lo propio con el resto de los sindicatos estatales.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobernador Sergio Uñac anunció este jueves a través de un comunicado que se acordó adelantar las paritaria con los gremios docentes al 2 de junio y que cuatro días más tarde se hará lo propio con el resto de los sindicatos estatales.
El máxima mandatario expresa en dicho documento que este jueves se recibió un petitorio por parte de representantes de 'Docentes Autoconvocados' e inmediatamente logró consensuar con el Ministerio de Hacienda y Educación y los gremios respectivos fechas idóneas para tratar el desfase entre los suelos y la inflación que acecha en el país.
En dicho comunicado se expresa: "Esta gestión de gobierno está comprometida en que los estatales no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación, un mal que nos preocupa y que complica la situación económica en todo el territorio nacional. En ese sentido, siempre estamos ocupados en acciones que amortigüen los efectos nocivos de este flagelo en nuestra provincia. Por ello, en el acuerdo salarial de marzo se contempló una revisión en julio para cumplir con la premisa de que los salarios le ganen a la inflación".
"Por su parte, los gremios que representan a los distintos sectores de toda la administración pública han solicitado formalmente el adelantamiento de dicha revisión. En consecuencia, he instruido a la ministra de Hacienda y Finanzas a hacerla efectiva para el día 2 de junio con el sector docente y el 6 de junio con el resto de la administración. En tal sentido, los puntos planteados por los docentes autoconvocados serán incluidos y considerados en dicha oportunidad en el marco de la paritaria", añade parte del documento que lleva la firma de Uñac.
Contenido especial