Por medio de un decreto, el Gobierno de Javier Milei anunció la reducción del 80% del salario del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras el despido de la ex titular de ARCA (ex AFIP), el gobierno nacional anunció que el salario de quien ocupe ese cargo se reducirá sensiblemente.
Por medio de un decreto, el Gobierno de Javier Milei anunció la reducción del 80% del salario del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Según se comunicó hace dos meses, objetivo del Gobierno de Milei era reducir el salario de la titular de ARCA de aproximadamente 32 millones a unos 4 millones de pesos, equiparando su remuneración a la de un Ministro de la Nación.
En octubre, el Gobierno de Milei había anunciado la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Según el comunicado publicado en aquel momento, la nueva agencia cuenta con una estructura más simple y eficiente, lo que permitió una reducción del 45% en las autoridades superiores y del 31% en los niveles inferiores, resultando en una eliminación total del 34% de la plantilla de la ex AFIP.
Este cambio, según la información oficial, generó un ahorro anual estimado en 6.400 millones de pesos.
El comunicado también destacó cambios importantes en la remuneración de los altos cargos de la nueva agencia. La Cuenta de Jerarquización, que permitía salarios exorbitantes en la AFIP, fue eliminada.
Como oficializó recientemente el decreto del presidente Milei, el salario de la titular de ARCA se redujo de aproximadamente 32 millones a unos 4 millones de pesos, equiparando su remuneración a la de un Ministro de la Nación.
De igual manera, los salarios de los Directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA) también se ajustaron a montos más razonables.