La jueza del 11° Juzgado Civil, Amanda Días, condenó al ex contador del Arzobispado Juan Brozina a devolverle $4 millones de pesos a la Iglesia luego de que el profesional admitiera que desvió fondos de la institución a sus cuentas bancarias personales. La sentencia quedó firme y Brozina tiene diez días hábiles para la restitución, explicó el abogado Rubén Lloveras. En caso de que no lo haga voluntariamente, ya se trabó un embargo sobre un bien inmueble del profesional. La condena es de la causa civil, en materia penal se llegó a un acuerdo a cambio de que el ex empleado resarciera el daño provocado.
En febrero de 2016 el entonces arzobispo de San Juan, Alfonso Delgado, formalizó una denuncia penal por irregularidades detectadas en la administración del Arzobispado con faltantes de dinero, contra dos empleados: el contador Juan Brozina y el tesorero Darío Tapia (fallecido). Fue un verdadero escándalo que se profundizó cuando Brozina denunció al Arzobispado por el desvío de fondos para pagar cuestiones personales de los sacerdotes. En este cruce de graves denuncias, en lo Penal se generaron dos causas: una en la Justicia Federal y otra en la Justicia Provincial. En la causa iniciada en el Cuarto Juzgado de Instrucción, las imputaciones contra Monseñor Delgado fueron archivadas por inexistencia de delito. La causa por lavado de dinero en la Justicia Federal también fue archivada por no constituir delito los hechos denunciados por Brozina. Mientras Delgado fue desvinculado de toda acusación, Brozina y Tapia solicitaron la probation y les fue concedida la suspensión del juicio a prueba.
Pero del juicio civil Brozina no puedo zafar. A nueve años de la denuncia de Delgado, la Justicia Civil condenó al contador a devolver el dinero sustraído. Días resolvió hacer lugar a la demanda de daños y perjuicios iniciada por el Arzobispado contra el profesional por la "sustracción indebida e injustificada mediante transferencias bancarias, de la suma $590.107,00 de la cuenta corriente titularidad del Arzobispado de San Juan de Cuyo", según se detalla en el documento judicial. Lloveras explicó que paralelamente a la causa penal, el Arzobispado inició una acción civil para recuperar el dinero sustraído, que con intereses al día de la fecha supera los $4.000.000.
Según pudo comprobarse, entre el 2 de enero de 2015 y el 2 de noviembre de 2015, el ex contador de la Iglesia se transfirió desde la cuenta corriente bancaria del Arzobispado a su cuenta a sueldo los siguientes montos de dinero:
-Enero 2015: doce operaciones por un monto de 96.858 pesos.
-Febrero 2015: siete operaciones por un monto de 97.501 pesos.
-Marzo 2015: 10 transferencias a su cuenta por un total de 89.075 pesos.
-Abril 2015: cuatro transferencias por 56.000 pesos.
-Mayo 2015: cuatro transferencias por 39.000 pesos.
-Junio 2015: trece operaciones por 60.115 pesos.
-Julio 2015: nueve transferencias por 111.000 pesos.
-Agosto 2015: nueve operaciones por 78.006 pesos.
-Septiembre 2015: once operaciones por 75.214 pesos.
-Octubre 2015: diez operaciones por 87.151 pesos.
-Noviembre 2015: hizo una sola operación por 21.080 pesos.
La sentencia de Días acredita que la prueba generada "permite concluir que Brozina sustrajo 'en abuso de las funciones que le fueron conferidas, de forma deliberada y de manera injustificada, durante el transcurso del año 2015" $590.107. Y concluye: "En virtud de lo expuesto, ha quedo establecida la responsabilidad del Sr. Juan Francisco Brozina, como único responsable de los hechos objeto de la presente causa, habiendo ocasionado con su accionar antijurídico, un daño de manera intencional a los intereses de la parte actora".
El fallo quedó firme, ya que Brozina no apeló. Además de pagar los $4 millones, el contador tendrá que afrontar las costas judiciales y los honorarios de los abogados.