miércoles 15 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Legislativas

La Zona Fría y el dilema del diputado Patinella

La Cámara de Diputados de San Juan celebrará una sesión especial para firmar un rechazo a la eliminación de los subsidios de Zona Fría, lo que perjudica a más de 122.000 sanjuaninos. La encrucijada del único diputado que representa al Gobierno Nacional.

Por Ana Paula Gremoliche

Fernando Patinella es el único diputado de La Libertad Avanza en el recinto de calle Las Heras. Desde su asunción, viene representando los intereses del gobierno de Javier Milei. Sus votos han ido variando, casi siempre en consonancia con el oficialismo provincial. Este miércoles 15 de octubre la Cámara de Diputados de San Juan tendrá una sesión especial para firmar un documento que rechaza la eliminación de los subsidios de gas de Zona Fría, beneficio que tienen más de 122.000 sanjuaninos. Por primera vez, el legislador quedó entrampado en un dilema difícil de resolver: si votar con el resto de los diputados (a favor del rechazo) o continuar fiel a los lineamientos nacionales y en un contexto de campaña.

Cuando asumió, el legislador de LLA aclaró de antemano que no le temblaría el pulso para votar con el oficialismo o con la oposición si de cuidar los derechos de los sanjuaninos se tratase. Con el correr de las sesiones, se fue inclinando hacia el oficialismo provincial. Sin embargo, en las últimas votaciones, el accionar de Patinella despertó resquemor entre los diputados que responden al gobernador Marcelo Orrego. Votó con el peronismo y una luz de alerta se encendió. En la décima sesión ordinaria votó positivamente dos mociones del justicialismo. Si bien ambas resultaron rechazadas, fue por pocos votos de diferencia (y teniendo en cuenta que faltaron dos legisladores del PJ).

En este contexto, se da la sesión especial. Por primera vez en mucho tiempo, se espera que el rechazo a la eliminación de la Zona Fría una de forma unánime al oficialismo con el peronismo. A excepción de Patinella, que deberá ser leal en plena campaña aunque la boleta de gas de los sanjuaninos se termine encareciendo. Todo indica que el diputado libertario votará según el lineamiento nacional, que es claramente dar de baja estos subsidios, aunque argumentaría de una manera diferente a la planteada por el Gobierno nacional. Cabe aclarar que el diputado nacional y líder de LLA José Peluc anticipó su postura en contra de este subsidio energético.

El contexto de la eliminación de la Zona Fría

La Ley de Zona Fría fue creada en 2002 bajo la Ley N° 25.565 y otorga descuentos en la tarifa de gas a los hogares ubicados en regiones con bajas temperaturas, con el objetivo de compensar el mayor consumo energético. En un principio, solo beneficiaba a algunas provincias, pero en 2022, tras un proyecto impulsado por Máximo Kirchner, se amplió a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y San Juan, donde actualmente 122.000 usuarios reciben el beneficio.

Ante la decisión del Gobierno nacional de Javier Milei de eliminar este régimen en el Presupuesto 2026, el diputado peronista Walberto Allende, uno de los impulsores de la ampliación, planteó su preocupación al Ejecutivo provincial. El pasado lunes, Allende y la diputada Nancy Picón (Producción y Trabajo) se reunieron con legisladores y con el vicegobernador Fabián Martín en la Cámara de Diputados, donde se acordó convocar a una sesión especial para que San Juan exprese un rechazo formal y enérgico a la medida nacional que afectaría directamente a miles de familias sanjuaninas.

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

La explicación de la madre de Emir Barboza, tras el asesinato en el Valle Grande: No opinen sin saber
Quién es el principal apuntado por la familia de Emir Barboza como el presunto homicida en el Valle Grande
Nuevos videos de la brutal gresca en el Valle Grande: el grito desgarrador de la tía del niño asesinado y la detención de un menor
Desde el Las vas a pagar hasta el Justicia por mano propia: los mensajes de la familia de Emir, el niño asesinado en el Valle Grande
Descubren una carnicería de Rawson que vendía caballo como carne de vaca

Te Puede Interesar