miércoles 25 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Encuentro

El Consejo Nacional del PJ terminó con un comunicado de apoyo a Cristina, pero sin anuncios de medidas concretas

Tras la ratificación de la condena contra Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema, el Consejo del PJ se reunió para analizar un plan de acción. Por ahora, solo hay un comunicado.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Consejo Nacional de Partido Justicialista (PJ) realizó en la tarde de este jueves una reunión extraordinaria que cuenta con la presencia de Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno, entre otros dirigentes. El encuentro comenzó pasadas las 16 en la sede central, ubicada la calle Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires, y finalizó cerca de las 19.

Además de los ya mencionados, estuvieron presentes Ricardo Quintela, Máximo Kirchner, Alejandro Topo Rodríguez y los presidentes de los partidos provinciales del PJ (conectados vía virtual).

La cumbre de urgencia se dio luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras rechazar el recurso extraordinario presentado por la defensa de la exmandataria para impugnar el proceso de la Causa Vialidad.

A 48 horas del fallo, el peronismo busca reorganizarse ya que, por la condena, Cristina Kirchner también deberá dejar la presidencia del PJ una vez que la Cámara Nacional Electoral comunique su exclusión del padrón, lo que la deja legalmente impedida de presidir un partido político.

El comunicado del Partido Justicialista tras el fallo de la Corte Suprema

El Partido Justicialista emitió un duro comunicado en el cual sostuvieron que el fallo de la Corte Suprema “reviste un nivel inédito de gravedad institucional.

“No estamos frente a un fallo judicial, sino frente a un acto político de carácter antidemocrático. La democracia que hemos sabido construir en estos cuarenta años está sostenida en el firme principio del derecho ciudadano a ejercer libremente la soberanía popular”, indicaron en el comunicado.

image.png

Sostuvieron que la medida "no perjudica a una dirigente ni a un partido político en particular” sino que “es un hecho que daña profundamente la credibilidad de las instituciones argentinas y que debe despertar el repudio de todos los espacios políticos de la Argentina".

Quiénes participaron del encuentro

  • Sergio Massa
  • Juan Grabois
  • Guillermo Moreno
  • Ricardo Quintela
  • Máximo Kirchner
  • José Mayans
  • Mayra Mendoza
  • Sergio Berni
  • Alejandro Topo Rodríguez
  • Eduardo “Wado” de Pedro,
  • Malena Galmarini
  • Juan Manuel Olmos
  • Vanesa Siley
  • Teresa García
  • Lucía Corpacci
  • Mariel Fernández
  • Cecilia Moreau
  • Jorge Capitanich
  • Aníbal Fernández
  • Agustín Rossi
  • Representantes de la CGT
  • Los presidentes de los partidos provinciales del PJ (conectados vía virtual)
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Osvaldo Benmuyal y Marcelo Arancibia en la sala de audiencia.

Las Más Leídas

Falleció el hombre que fue atropellado en Avenida Circunvalación
Accidente fatal en Pocito: identificaron al fallecido y a otro herido que está muy grave
Osvaldo Benmuyal y Marcelo Arancibia en la sala de audiencia.
Impresionante choque entre un colectivo y un auto en Capital: una decena de heridos
El Ministerio de Salud recordó los consejos a tener en cuenta para prevenir los casos de triquinosis. 

Te Puede Interesar