sábado 2 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PASO 2023

Domingo de elecciones en Mendoza: quiénes son los candidatos, y qué se vota

Las elecciones PASO en Mendoza serán vibrantes: 4 candidatos peronistas, interna en el oficialismo, y un ex PRO compitiendo por afuera junto a Milei.

Por Guido Berrini

La provincia de Mendoza celebrará este domingo las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para elegir a los candidatos a gobernador y vice, 19 senadores y 24 diputados provinciales, intendentes y concejales de 11 ciudades.

En esta instancia previa a las elecciones generales del 24 de septiembre, que ya tendrá a los candidatos y listas definitivas de cada una de las alianzas electorales, se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, una herramienta que ya se aplicó en los comicios municipales del pasado 30 de abril.

El favorito frente Cambia Mendoza librará una interna en la categoría gobernador: se medirán el binomio integrado por el senador Alfredo Cornejo (UCR) y Hebe Casado por un lado, y la dupla conformada por el ex diputado Luis Petri (UCR) y Patricia Giménez.

El vicepresidente de la Cámara baja, Omar de Marchi (PRO), competirá por afuera con el sello "La Unión Mendocina" en fórmula con Daniel Orozco. Aquí aportará el armado de Javier Milei, aunque de manera "extraoficial".

Es decir que Juntos por el Cambio se presentará en Mendoza dividida en dos coaliciones separadas, aunque Cambia Mendoza cuenta con la ventaja de haber recibido el apoyo oficial de los partidos nacionales de la principal alianza opositora.

El peronismo (Frente Elegí) también tendrá una interna con las precandidaturas a gobernador y vice de Guillermo Carmona-Liliana Paponet, Omar Parisi-Lucas Ilardo, Nicolás Guillén-Lorena Martín y Alfredo Guevara-Patricia Galván.

El Frente de Izquierda Unidad se presentará en el cuarto oscuro con dos fórmulas: Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito (PTS) contra Víctor da Vila y Nadya Ortiz Gazzo (Partido Obrero).

Por último, se presentará el Partido Verde con las precandidaturas de Mario Vadillo a gobernador y Emanuel Fugazzotto a vice.

Además de ponerse en juego la fórmula de gobernador y vice que conducirá los destinos de la provincia por los próximos cuatro años, se elegirán 6 senadores y 8 diputados por la Primera sección electoral, 5 senadores y 6 diputados por la Segunda sección electoral, 4 senadores y 5 diputados por la Tercera sección electoral, y 4 senadores y 5 diputados por la Cuarta sección electoral.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
javier paoltroni y martin menem, los elegidos por milei para presidir el senado y diputados

Las Más Leídas

Atención, jubilados: qué cambios habrá en ANSES, después del 10 de diciembre video
Mirá cómo estará el tiempo este sábado en San Juan
El empresario sanjuanino Eduardo Jaime analizó la actualidad política y económica actual en el país y la provincia.
Alejandro Gastón Balmaceda de 25 años, un joven músico conocido como “El Príncipe JP” de Rivadavia
Una mujer policía llevó a un amigo a su casa en Chimbas en la noche y éste le robó la pistola

Te Puede Interesar