Mediante una acordada, la Corte de Justicia definió un nuevo horario para los trabajadores. Se corrió treinta minutos la hora de ingreso y salida del turno matutino: que ahora será de 7.30 a 13.30 mientras que el vespertino continuará siendo de 14 a 20. La Unión Judicial San Juan, que representa a los empleados del sector, salió con los tapones de punta. A través de la fan page del gremio, aseguraron que la medida fue inconsulta y que los perjudica. El presidente de la Corte, Guillermo De Sanctis, lo niega.
La acordada fue difundida mediante un comunicado el 24 de agosto y empezará a regir desde el 1º de septiembre. El horario matutino es el que fue ajustado: el ingreso de 7 pasó a las 7.30 y el de salida de 13 a 13.30. En el documento, fundamentan la decisión indicando que consideran “necesario establecer un nuevo horario de la jornada laboral, que se ajuste adecuadamente a la dinámica judicial, ponderando a la vez, aspectos de la organización familiar del personal y el funcionamiento general de la actividad pública y privada”. Desde la Corte explicaron este concepto, dijeron que el cambio apunta a resolver un problema que tenían los trabajadores y es que en su gran mayoría tenían que dejar a los niños en el colegio entre 15 y 30 minutos antes de su horario de ingreso para poder cumplir con el laboral.
En la Unión Judicial dicen que la medida cayó como un baldazo de agua fría. Cuestionaron los fundamentos de la determinación, que consideraron confusos. “La Comisión Directiva de la Unión Judicial de San Juan expresa a sus afiliadas y afiliados que el reciente cambio de horario determinado por la Corte de Justicia de San Juan, mediante acuerdo general N°115 del presente año, y que fuera comunicado de manera informal el día 23/08/23 al finalizar la reunión de Diálogo de Justicia y de manera formal el día 24/08/23, fue resuelto por la Corte de Justicia tal y como se expresa en el acuerdo referido y bajo ningún punto de vista responde a una petición anterior del Sindicato”, arrancaron publicando.
El gremio lanzó una encuesta preguntando si el cambio de horario los perjudicará y el 46,3% de los afiliados afirmó que la modificación los perjudica, el 33,4% dijo que los beneficia y el 20,3% aseguró que les da igual. De acuerdo a lo indicado por Sebastián López, al frente de la Unión Judicial, hay muchas madres solteras que se ven afectadas por los horarios de salida del colegio de sus hijos.
Con los datos de la encuesta, el sindicato presentó formalmente una queja ante la Corte de Justicia, mediante la cual solicitan una “reconsideración respecto de la fecha de implementación del nuevo horario y/o de la atención y tratamiento de los casos de quienes se vean perjudicados con la medida y que cuenten con una justificación razonable”.
Según confirmaron las fuentes del Poder Judicial, el público no concurre al edificio 25 de Mayo a las 7 sino que suele ir más tarde. El movimiento que arranca temprano es el que se genera por las audiencias convocadas por flagrancia, los litigantes van pasadas las 8.30. En off, calificaron como un momento de tertulia y desayuno el de 7 a 8 e incluso indicaron que hay funcionarios que marcan y salen corriendo a llevar a los niños al colegio.
Consultado sobre el tema, el Presidente de la Corte, aseguró que el cambio de horario fue charlado con López en marzo-abril, momento en el cual se le pidió que sondeara la opinión de los afiliados. "La medida no fue inconsulta", dijo terminantemente. Al mismo tiempo, De Sanctis contó que en el encuentro de diálogo abierto con los judiciales hubo aplausos después de su anuncio, al que consideró formal por el ámbito en el que se concretó. Para finalizar, remarcó que no habrá marcha atrás.