jueves 30 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Jueces

Denunciaron a Alfredo Cornejo por tráfico de influencias

La denuncia contra Alfredo Cornejo fue realizada por la agrupación que lidera su rival en las elecciones del 24 de setiembre, Omar de Marchi.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En las últimas horas, Mendoza se vio movilizada por una denuncia que involucra al candidato a gobernador del oficialismo, Alfredo Cornejo, por supuesto tráfico de influencias. La presentación en la Justicia también involucraría a funcionarios de la actual gestión y salpica al Consejo de la Magistratura local.

La denuncia penal surgió este miércoles desde el espacio de La Unión Mendocina (LUM) y generó un fuerte revuelo en el Consejo de la Magistratura mendocino. Allí se apunta contra varios referentes políticos y de la función actual, entre ellos Andrea Maturana, titular del Colegio de Abogados; Marcelo D’ Agostino, subsecretario de Justicia; y María José Hernández); el director de la Dirección de Personas Jurídicas, Sebastián Soneira; y el candidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo.

La presentación del oficial judicial se formalizó ante la Fiscalía de Instrucción N° 39, a cargo de Gabriela García Cobos, bajo la carátula de “supuesta comisión del delito de tráfico de influencias pasivo y agravado”. Entre las pruebas que circularon en las últimas horas en los medios, se hace referencia a una serie de audios filtrados donde se escucha cómo presuntamente se acomodan a los aspirantes a magistrados y se manipulan puntajes “de acuerdo con favores e influencias”.

En un comunicado, LUM destacó que esos mensajes de voz blanquean “cómo llevaron a cabo conductas tendientes a favorecer a determinados aspirantes a magistrados para acceder al Poder Judicial a cambio de favores, dádivas o promesas”.

image.png

De esta manera, la campaña electoral para elegir gobernador en Mendoza, cuya fecha de comicios está programada para el próximo domingo 24 de septiembre, se vio intervenida por este hecho, que sacude a la política local, con denuncias que pesan sobre el funcionamiento del Consejo de la Magistratura y a la entidad que nuclea a los profesionales del derecho.

Ya existe una denuncia anterior realizada por Leonardo Pasccon, que representa a la Federación de Abogados por la Primera Circunscripción Judicial, contra Soneira y Maturano, por falsificar actas y coacciones a miembros del cuerpo colegiado.

De acuerdo con la denuncia de Pasccon, Soneira utiliza el Colegio de Abogados como una herramienta para sacar rédito personal y conseguir cargos en la Justicia provincial a través de los concursos.

Con información de Ámbito Financiero

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
estos son los 14 elegidos para ser jueces, fiscales y defensores en la justicia de san juan

Las Más Leídas

Lanzan inscripciones para una importante carrera en San Juan con 2 años de duración
Él es Julián Aguirre, el joven que lucha por su vida tras sufrir un accidente en un gimnasio de Rivadavia.
Mirá que sectores advierten que tendran dificultades para el pago del aguinaldo. 
Así estará el clima en San Juan este jueves: ¿cuándo afloja el calor?
Un violento. Este es Federico Elías Fernández Santa Lucía, el preso que aterroriza a las empleadas del penal de Chimbas.

Te Puede Interesar