martes 2 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Números

Cuenta regresiva para la "madre de todas las batallas": Quién ganará las elecciones en Buenos Aires

Un repaso por pronósticos de distintas encuestadoras, y opiniones de analistas, auguran una elección en PBA con final abierto.

Por Guido Berrini

Este domingo se realizarán en Buenos Aires elecciones que son claves para anticipar el resultado de las nacionales de octubre, y para el rumbo económico y político del gobierno nacional. El mismo ministro de Economía Luis Caputo afirmó que las turbulencias financieras desaparecerán "cuando ganemos las elecciones".

El peronismo, que llegó a una esforzada unidad, enfrentará como principal fuerza de oposición a una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. Como tercera opción aparece un combinado de radicales, ex Cambiemos, y otros dirigentes periféricos del peronismo que, se estima, no tendrá incidencia electoral. Menos aún se espera electoralmente de la izquierda.

El final de la elección del domingo 7 de setiembre es incierto. El gobierno necesita un triunfo o, al menos, una victoria en algunas circunscripciones en la provincia, tras la paliza electoral que recibió en Corrientes. Allí, el diputado Almirón, que peleaba la gobernación, salió cuarto, doblado en votos incluso por el peronismo. El oficialismo de Valdes, que declinó la alianza con el mileísmo, superó el 50%.

Como siempre, las encuestas dan resultados disímiles, muchas veces de acuerdo a la cercanía comercial o ideológica con las fuerzas políticas que intervienen en al contienda. Pero son el único dato que tenemos por ahora para asomarnos a lo que pueda pasar.

Qué dicen las encuestadoras

  • Cristian Buttié (CB Consultora Opinión Pública): "Nuestra última medición daba 2.5 puntos a favor del PJ en la suma total. Creemos que esa diferencia puede estirarse a 5", comentó.
  • Manuel Zunino (Proyección): "Sigue el peronismo 2 puntos arriba aproximadamente y la diferencia con las semanas anteriores es que se polarizó un poco el escenario", explicó.
  • Facundo Nejamkis (Opina Argentina): "Tengo una ventaja significativa en la Tercera Sección para el PJ de unos 15 puntos. Y por primera vez tengo al PJ apenas arriba en la Primera Sección. Así mi intuición me dice que va a ganar el peronismo aunque no sé por cuánto", señaló. Es importante mencionar que la Primera y la Tercera sección concentran cerca del 70% del total de votos en la provincia, lo que hace que su resultado sea crucial para el resultado final.
  • Julio Burdman (Isasi-Burdman): El analista, conocido por su mirada más optimista sobre el oficialismo, difiere de los demás consultores. Un estudio de su consultora, publicado antes del escándalo, le adjudica a La Libertad Avanza una ventaja de 10 puntos en la suma total, con un 37% de intención de voto frente a un 27% para el peronismo, con un 23% de indecisos.

Sistema de Votación en las Elecciones Legislativas 2025 en Buenos Aires

Las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre.

  • ¿Qué se vota? Los bonaerenses empadronados deberán elegir a los siguientes representantes en el Poder Legislativo provincial, así como a concejales y consejeros en los distintos municipios:

23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.

46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

  • División Electoral:

La provincia de Buenos Aires se divide en 8 secciones electorales, cada una con un conjunto específico de municipios.

Esta división responde a un criterio de representación territorial, y cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales.

La cantidad de bancas en la Cámara de Diputados y el Senado varía según la sección, asegurando que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia.

  • Cómo se Vota:

Cada elector vota por los legisladores provinciales que representan a la sección electoral en la que está empadronado, según su domicilio en el DNI.

Esto implica que no se puede votar por legisladores de una sección distinta a la de residencia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el orreguismo mostrara musculo politico en un acto en capital con todas las figuras

Las Más Leídas

Víctor El Chino Díaz. Foto cuando empezó a ser investigado por el crimen de Catita Moreno.
Desde el Hospital Rawson pidieron colaboración a los sanjuaninos para dar con los familiares de un hombre de 29 años que está internado y solo.
Atraparon a un integrante de Los Pastelitos en Rawson: estaba en la vía pública y tenía pedido de captura
El video de la joyita que encontraron en el depósito judicial de 9 de Julio, que puede costar hasta $40.000.000
Para la ampliación de la Terminal de Ómnibus de San Juan las constructoras tienen más tiempo para presentarse

Te Puede Interesar