jueves 9 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acto de asunción

Cristina, presidenta del PJ: el hiato de los exgobernadores sanjuaninos y los dos invitados

La expresidenta de la Nación es la nueva titular del partido nacional. Busca reorganizar el peronismo con varios sanjuaninos en la conducción.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este miércoles, Cristina Kirchner asumió la presidencia del Partido Justicialista con un acto en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) en el que la ausencia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof fue la nota saliente. La expresidenta de la Nación estuvo acompañada por los sanjuaninos que ocupan bancas en el Consejo Nacional Justicialista e incluso por dos dirigentes invitados.

Tras la firma de un acta, documento que oficializa su nombramiento como titular del justicialismo, Cristina pidió un fuerte aplauso en memoria del difunto exdiputado nacional e histórico abogado de la CGT, Héctor Recalde. "Quiero saludar a los compañeros y compañeras de todos los estamentos del partido. Quiero mandar un fuerte saludo al compañero Quintela y a todos los que integraron la lista. Mi saludo también a los distintos presidentes que integran Unión por la Patria. Gracias a los que se acercaron aquí", dijo la extitular del Senado a continuación.

Como oyentes, en primera fila, estuvieron el senador Sergio Uñac y el exgobernador José Luis Gioja, sólo separados por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, que fungió de hiato. Ni siquiera la asunción de la nueva titular ofreció una foto juntos, lado a lado. También participó, más atrás, la senadora camporista Celeste Giménez. Los tres sanjuaninos son consejeros titulares de la lista Primero la Patria. En tanto, como invitados, dijeron presente el exintendente de Chimbas, Fabián Gramajo, y el parlamentario del Mercosur, Matías Sotomayor.

image.png

El acto de Cristina estuvo enfocado en un análisis sobre el primer año de gestión de Javier Milei. "Difiero de aquellos compañeros que dicen que hay una estafa electoral porque la motosierra no fue para la casta. Cuando uno tiene un vecino que aparece en el jardín de su casa con una motosierra, cara de loco y prometiendo que va a matar a los vecinos menos a mi. Aunque me prometa que no va a hacer nada, me encierro en mi casa porque me da miedo. Hay que darse cuenta de que hay una aceptación de la sociedad de un ejercicio de ajuste violento sobre ciertos sectores", opinó.

Por otro lado, el foco de atención estuvo en la ausencia del gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Desde el entorno más próximo de Cristina aseguraron que Kicillof fue invitado al acto de asunción a través de un llamado telefónico del senador nacional formoseño José Mayans. En esa comunicación, sostuvieron cerca de la exvicepresidenta de Alberto Fernández, el mandatario bonaerense le adelantó al senador que no concurriría porque debía cumplir con su agenda de gestión.

La misma explicación que dieron cerca de Cristina ofrecieron fuentes de confianza de Kicillof, que aportaron datos sobre las actividades del día del gobernador, que comenzaron a las 9, en Pehuajó, y continuaban hasta las 15.30, en Carlos Casares.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
lo que no se dijo de la reunion peluc-escobar: la primera llamada, los temas y la proyeccion

Las Más Leídas

Cada vez va más gente a la playa del Río San Juan por calle Las Moras, recientemente habilitado.
El video del terrible choque en la Costanera que dejó a un policía en grave estado
Créditos de ANSES: cuánto puedo pedir para pagar una cuota de $25 mil por mes
En fotos, todo listo para el arranque de los juegos en el Parque de Mayo: ¿cuándo será la apertura?
Gran revuelo en pleno centro sanjuanino por la persecución de dos ladrones

Te Puede Interesar