La relación entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo de Calingasta no es la mejor. Desde que se desencadenó la guerra por la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), por la que el Gobierno provincial tuvo que intervenir, que desde el departamento del norte sanjuanino aducen que se rompió el diálogo entre los ediles y el intendente Sebastián Carbajal.
Esta situación se agravó el pasado viernes, cuando a través de un comunicado emitido a través de las redes sociales del municipio, el jefe comunal informó que se ponían en peligro las fiestas departamentales (la Fiesta del Ajo que se realiza en Tamberías; la Fiesta de los Enamorados que se hace cada febrero en Barreal y el Carnaval a concretarse en Villa Calingasta) porque los concejales no aprobaron el Presupuesto 2025. Además, "sacaron en cara", el no tratamiento de una autorización para suscribir a un contrato con el Banco San Juan para acceder a un leasing para comprar movilidades por $350 millones y el nombramiento de Playones Deportivos Municipales, por lo que informaron la citación a cada uno de los concejales, con el fin de "tener una reunión informativa".
Ahora, los cinco concejales enviaron un comunicado respondiendo cada una de las críticas del Ejecutivo. En el mismo, plantean que el proyecto de ordenanza para aprobar el Presupuesto 2025 ingresó el día 26 de diciembre a las 13 horas, por lo cual no hubo tiempo para aprobarlo antes del 31 de diciembre del 2024. Actualmente, el proyecto se encuentra en las comisiones Hacienda, Finanzas, Presupuesto, Agricultura y Ganadería, y Legislación, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes para su respectivo análisis.
Los ediles argumentan que, al no aprobar el presupuesto, en ningún momento ponen en peligro el funcionamiento del municipio, dado que pueden hacer uso del presupuesto 2024 hasta tanto se apruebe el actual. "La Ley 430-P art. 21 inc. “e”. Habilita al Poder Ejecutivo a poner en vigencia para el año actual, el presupuesto del año anterior hasta que, iniciadas las sesiones ordinarias del Concejo, pueda insistir en el proyecto que presentó", plantea el comunicado.
En relación con las fiestas departamentales, los concejales plantean que el Ejecutivo ya cuenta con herramientas para llevarlas adelante: "El Departamento Ejecutivo ya cuenta con 120 millones de crédito presupuestario aprobado para organizar las fiestas departamentales, como prórroga del Presupuesto 2024 aprobado por Ordenanza".
"Tenemos que analizar con seriedad y responsabilidad cuál es el destino que autorizaremos para los más de 8.000 millones de pesos que se estima alcanzará el Presupuesto 2025, y que son recursos que pertenecen a todos los Calingastinos", plantea el mensaje. "Tenemos que analizar con seriedad y responsabilidad cuál es el destino que autorizaremos para los más de 8.000 millones de pesos que se estima alcanzará el Presupuesto 2025, y que son recursos que pertenecen a todos los Calingastinos", plantea el mensaje.