viernes 31 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reclamo

"Cobarde": el grito de la Tupac a Alberto Fernández por no indultar a Milagro Sala

El presidente Alberto Fernández insistió en que no está en sus facultades indultar a Milagro Sala, luego de que le confirmen a la dirigenta social jujeña una condena de 13 años.

Por Guido Berrini

Este miércoles Alberto Fernández insistió en que no está en sus facultades indultar a Milagro Sala por tratarse de una causa de la justicia provincial jujeña.

Lo hizo el día que comenzó un acampe en Capital Federal pidiendo la liberación de la dirigenta social que recibió un golpazo judicial: la confirmación por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de una condena a 13 años de prisión.

En una entrevista radial, el presidente declaró que “todo el proceso de Milagro Sala estuvo plagado de un tinte político inadmisible, y la verdad me parece que la solución no pasa por un indulto mío porque la Constitución me lo prohíbe. Me prohíbe indultar en sentencias dictadas por tribunales provinciales. Solo puedo indultar sentencias dictadas por la jurisdicción federal".

Este comentario del titular del Ejecutivo desató la furia de los “tupaqueros”.

Alejandro “Coco” Garfagnini, el máximo referente de la Tupac Amaru luego de Milagro Sala, tuiteó: "Hoy Alberto Fernández hizo lo mismo que la Corte del Lawfare, le dijo a Morales siga siga siga. Las consecuencias de su cobardía van a llevar a Milagro nuevamente a un penal y quizás a su muerte. Pesará sobre su conciencia lo que pueda llegar a pasar".

https://twitter.com/cocotupac/status/1605611335613440003

“Uno lee los tweets y las notas que hace Gerardo Morales y es la comprobación más clara de que hay persecución política. Lo dice él. Él instruye a la justicia para que persiga a Milagro. Es gravedad institucional que haya una presa política”, agregó.

“Si hay gravedad institucional, el Presidente tiene que indultar. Hay otras pruebas. No hay más argumentos jurídicos para negar el indulto. No es 'no puedo', es 'no quiero'. Y vamos a intentar cambiarlo hoy en el acampe”, completó.

“El Poder Ejecutivo tiene toda esta documentación ampliamente abonada por muchos abogados y profesores de la Facultad de Derecho. Somos rehenes del aparato del lawfare, que sigue intacto, igual que en 2016”, reclamó Garfagnini.

“Los únicos jueces que dejaron de perseguir a los líderes populares son los que han fallecido. Después, nadie más. A tres años de asumir, le pedimos al Presidente una para este lado. Una. Que nos tire en Navidad el indulto a Milagro y empiece a recomponer algo de la estructura de lawfare que nos viene persiguiendo hace siete años”, concluyó.

Por toda respuesta, el presidente Fernández propuso, en cambio del indulto, “plantearlo en los organismos internacionales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llamó la atención sobre las condiciones de encarcelamiento y ordenó la detención domiciliaria. También podría, el gobernador de Jujuy, si no quiere indultar, conmutar la pena, porque milagro vivió 7 años de prisión preventiva sin condena previa, y eso es algo muy abusivo”.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
descontento por el impacto de la suba a los judiciales: cuanto cobrara un juez de camara y un empleado que arranca

Las Más Leídas

Escándalo en la Selección Argentina: un jugador fue denunciado por abuso sexual
San Martín repudió a Tiempo de San Juan por estas imágenes
Último momento: denunciaron a Lali Espósito por supuesto abuso de menores
Captura de imagen del video en el que Jey Mammon se defendió de las acusaciones de abuso a menores.
Descontento por el impacto de la suba a los judiciales: cuánto cobrará un juez de cámara y un empleado que arranca

Te Puede Interesar