domingo 26 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Movida oficial

Buscan ablandar el Código de Faltas para bares y boliches

La ministra de Turismo dijo que estudian reclamos del sector de recreación provincial por el Código de Faltas. Analizan ruidos molestos y consumo de alcohol.

Por Miriam Walter

Para la ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, hay que revisar el Código de Faltas y se puso del lado de los empresarios del sector recreativo, como bares, restaurantes y boliches, respecto de los reclamos por las sanciones que estipulan las normas en cuanto a situaciones con consumo de alcohol y ruidos molestos. Por eso, según confirmó la funcionaria, este miércoles se convocó a una reunión con varias áreas oficiales para analizar si se hacen cambios en el marco normativo.

"Todos estos temas del sector de bares, restaurantes, boliches y toda el área de recreación, están demandando hace un tiempo algunas cuestiones. Los tres temas donde hay injerencia son ruidos molestos, habilitaciones que corresponden y que reciben inspecciones. Hemos tenido el reclamo en el Día del Amigo que en el dos por uno (de bebidas alcohólicas) en el Código de Faltas hay cuestiones que no se pueden promocionar. Es área del Juzgado de Faltas y la Secretaría de Seguridad con Leyes Especiales", describió.

"Yo estoy interviniendo como ministra de Turismo, porque hay una oferta gastronómica y de recreación que tiene la provincia, como la tienen otras provincias. En muchos de los reclamos del área gastronómica y bares encuentro razón, en algunas cuestiones que merecen ser actualizadas porque muchos elementos del Código de Faltas han sido escritos hace mucho tiempo, y es necesario no solo revisarlo sino interpretar esa letra a los momentos actuales", aseguró en diálogo con Radio Sarmiento.

La ministra destacó que "acompaño el pedido del sector de recreación", a la vez que aclaró que "no estoy diciendo que se infrinja la ley, debe seguir controlándose, el conductor designado debe ser mucho más cuidado. Pero encuentro que la promoción como era hace 30 años era distinta a como se promociona ahora. El comerciante debe promocionar y nosotros como Gobierno debemos reinterpretar este Código de Faltas".

La funcionaria indicó que para discutir una posible reforma del Código de Faltas, hay una reunión convocada con el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, y el ministro de Gobierno Alberto Hensel, para ver de qué manera interpretar esta problemática de un sector empresarial.

Para la ministra, lo que se necesita es "establecer criterios", y dio a entender que podrían revisarse artículos de las sanciones referidas a ruidos molestos y pautas de consumo de alcohol.

Analizó que "el tema es que hay denuncias y a veces sonidos fuertes en algunas zonas de la Libertador. En estos lugares tocan artistas sanjuaninos y hay que responder ordenadamente porque son fuentes de trabajo. Hay que repensar y no digo violar la ley sino establecer criterios que se acomoden a la época".

¿Qué pasa con los vecinos ? "El vecino es escuchado en el momento que denuncia", interpretó la ministra. "Tenemos que cuidar al vecino y también cuidar al comerciante, y establecer un diálogo que no sea un River-Boca. Ver de qué manera se hace sin perjudicar al vecino. Estamos trabajando en esto y estoy acompañando el reclamo del sector de la recreación. Creo que tienen razón, escucharlos y ver cómo facilitamos el trabajo de ellos. Para que un inversor venga a San Juan y encuentre una plaza interesante".

La funcionaria puso en el tapete el rol de los intendentes. Dijo que están mirando modelos de otras provincias y que considera que "cada municipio decide cómo organizar su oferta comercial". Y detalló que "tenemos que evaluar lo que hay en el país, en San Juan la que da el marco es Salud Pública y en el país son los municipios, esto están haciendo las provincias".

Como opciones a tener en cuenta, puso como ejemplo que "en Carlos Paz, Córdoba, no es por zonas sino por horarios, de lunes a miércoles no puede sonar nada. En otros lugares se sectorizó por zonas. Esto estamos nosotros empezando a evaluarlo de otra forma".

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las primeras medidas de javier milei enfocadas en parar la obra publica y cambiar la coparticipacion

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
¡Un horno! Domingo caluroso se vivirá en San Juan
Por herencia, José Luis es el dueño de la Confitería Garcés, un clásico jachallero que su abuelo fundó hace 95 años.
Así quedaron los precios del combustible en San Juan tras el aumento de YPF
Horror en Rawson: cómo sigue la familia atacada a balazos

Te Puede Interesar