miércoles 2 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Balance

Berenguer, reelecto en la UNSJ: cómo influyó el contexto político nacional en el resultado

El rector de la casa de altos estudios habló con Tiempo de San Juan y dio su análisis sobre el impacto del Gobierno de Javier Milei en el resultado de los comicios.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El actual rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer, logró su reelección al frente de la casa de altos estudios tras obtener el 48% de los votos en las elecciones generales del pasado 11 de junio. Aunque ese porcentaje no alcanzó para consagrarse en primera vuelta, no fue necesario ir a una segunda: su principal contrincante, Jorge Cocinero —quien cosechó el 28% de los sufragios— decidió retirarse de la carrera, allanándole el camino a un nuevo mandato de cuatro años.

Tras el resultado, en una conferencia de prensa de último minuto en El Palomar, el rector fue consultado por Tiempo de San Juan sobre el posible impacto del escenario político nacional en la elección universitaria. Su respuesta dejó en claro que, desde su perspectiva, la comunidad educativa votó con un fuerte mensaje a favor de la universidad pública y en contra de los lineamientos del Gobierno de Javier Milei.

“La universidad es muy criteriosa. Todos los estamentos, los cuatro, hemos visto un crecimiento exponencial de la participación”, comenzó Berenguer, subrayando especialmente la movilización del estamento docente, aunque también resaltó el involucramiento de no docentes y egresados: “Se ha multiplicado la cantidad de egresados empadronados. O sea, quiere decir que quienes ya no pertenecen a la universidad, pero han salido de ella, tienen sumo interés en la universidad”.

Para el rector, esta mayor participación está ligada al contexto de crisis que atraviesa el sistema universitario argentino: “Eso da la pauta de que la comunidad toda ha tomado conocimiento de la gravedad que tiene el sistema universitario y hay que fortalecerlo. Y el proyecto nuestro es el proyecto de universidad pública, gratuita”.

En ese marco, el rector dejó entrever un claro contrapunto con la gestión del presidente Javier Milei. “Por supuesto, aquí lo estamos viendo. Un gobierno que llevamos dos años sin presupuesto, que dependemos de aumentos que discrecionalmente determina, que está cerrando áreas de ciencia y tecnología, que es fundamentalmente a dónde van nuestros profesionales”, criticó.

Además, Berenguer defendió el rol estratégico de la formación universitaria como herramienta para romper la dependencia tecnológica del país: “Si nuestros profesionales, que son de primer nivel, no los usamos para enriquecer al país y romper la dependencia que tenemos, eso es lo que ha entendido la comunidad toda, apoyando casi con un 48% y con la amplia cantidad de profesionales que no están inmersos en el sistema universitario, pero son egresados. Y ellos son los que han participado de esta contienda”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
¿cuantos anos de carcel pidio fabiola yanez para alberto fernandez?

Las Más Leídas

Quién es la empleada del Registro Civil de Pocito que está presa por falsificación de identidades
Cayó nuevamente el sanjuanino que estafó con varios millones en diferentes provincias: esta vez, en La Rioja
Helada extrema: la temperatura llegó a tocar los -7,8 grados este martes en San Juan.
Esta es la contadora ahora imputada del presunto delito de administración fraudulenta.
Desde su llegada a San Juan hace 9 meses, Flybondi transportó a más de 59.000 sanjuaninos.

Te Puede Interesar