viernes 14 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Informes

Analistas señalan que la inflación no bajará de los 2 puntos hasta fin de año

La inflación experimenta una suba constante desde junio. El gobierno esperaba que a fin de año se ubicara alrededor del 1%.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras registrarse una inflación del 2.3% en octubre, los analistas privados coinciden en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantendrá en niveles elevados durante los próximos meses, con la inercia y los ajustes de tarifas pendientes como factores clave que frenarán la desinflación.

Las principales proyecciones de las consultoras son las siguientes:

Outlier

  • Proyección Mensual: Los analistas de Outlier sostienen que la tasa de inflación mensual se mantendrá en torno, o por encima, del 2.5% mensual durante los próximos meses.
  • Proyección Anual (2025): Prevé que la inflación acumulada a lo largo de 2025 superará levemente el 30% anual.
  • Impacto en Noviembre: Esta consultora puntualiza que los datos preliminares de noviembre no muestran una desaceleración. En este mes impactarán los aumentos de precios que se postergaron antes de las elecciones, así como los aumentos de tarifas y actualizaciones impositivas que se están anunciando. También señalan el aumento del precio de la carne vacuna que se activó a fines de octubre como un factor adicional.

LCG

  • Proyección Mensual: Para los próximos meses, LCG proyecta niveles de inflación todavía en la zona del 2%.
  • Proyección Anual (a Diciembre): Estas proyecciones son consistentes con una inflación del 31% anual medida a diciembre.
  • Factores Clave: Para noviembre, esperan mayores aumentos de regulados (tarifas y servicios) que en octubre. Sin embargo, indican que una mayor estabilidad cambiaria podría dar un respiro en rubros como Alimentos y Bebidas, compensando otros efectos.
  • Vista General: LCG ve difícil que el nivel de inflación converja rápidamente a tasas de un dígito anual, dado que la inercia sigue siendo relevante y aún quedan correcciones de precios relativos pendientes.

Oxford Economics

  • Ritmo de Desinflación: Los analistas de esta consultora internacional no prevén un proceso de desinflación rápido.
  • Dependencia de Políticas: En su opinión, el ritmo de la desinflación dependerá de las políticas monetarias y cambiarias del Gobierno, además de la reducción del gasto en subsidios.
  • Proyección a Medio Plazo (2026): Prevén que los precios al consumidor aumenten un 2% mensual en promedio en 2026. Esto refleja una liberalización gradual del tipo de cambio y una continua reducción de los subsidios a la electricidad y el gas.

Advertencia General (PPI)

  • Un informe de PPI advierte que una inflación mensual sostenida entre 2% y 2.3% comienza a generar presión sobre el techo del esquema de bandas cambiarias actual, cuyo ajuste nominal es del 1%.

En resumen, la mayoría de las proyecciones sitúan la inflación mensual en o alrededor del 2% (LCG y PPI), mientras que Outlier prevé que se mantendrá por encima del 2.5%. La presión de las correcciones de precios relativos y la actualización de tarifas (reducción de subsidios) se consideran las principales fuerzas que mantendrán la inflación elevada en el tramo final del año y los meses subsiguientes.

Para entender la situación, imagina que la economía es un gran barco que intenta frenar después de navegar muy rápido. La inercia es la fuerza que lo mantiene en movimiento rápido a pesar de los esfuerzos por desacelerar (las políticas de ajuste), y los aumentos de tarifas pendientes son como una ráfaga de viento adicional que empuja al barco justo cuando parecía que iba a calmarse.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Carlos Munisaga junto a su secretaria de Hacienda y Finanzas municipal, Evelyn Madueño, en un acto de Rawson.

Las Más Leídas

Blanca Melisa Salinas, la denunciada.
Crimen de Emir Barboza: el nuevo detenido dijo que disparó y que ayudó a los atacantes porque los Barboza se hicieron los piola
 Si el calor aprieta en San Juan, la solución es el chapuzón, así se ve la nueva opción del Dique Punta Negra, que estrena 40 metros de playa desde este 14 de noviembre.  video
El terrible calvario que vivían los niños adoptados por el gendarme golpeador: lo dejaron preso
El chalet sanjuanino conocido como la casita de chocolate, ya fue puesto a la venta.

Te Puede Interesar