viernes 24 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Encuesta

A la mitad de los ingleses les da lo mismo que las Islas Mavinas vuelvan a ser argentinas

Una encuesta realizada en varios países europeos y EEUU sobre la soberanía argentina en las Islas Malvinas mostró números sorprendentes.

Por Guido Berrini

El Reino Unido sufrió un revés diplomático en julio cuando la Unión Europea (UE) firmó un acuerdo con naciones latinoamericanas en el que se refería a las Islas Malvinas por su nombre argentino en lugar del británico, Falkland Islands.

Los esfuerzos “frenéticos” de último minuto por parte de diplomáticos británicos no lograron cambiar la redacción, y posteriormente Rishi Sunak describió el movimiento como “lamentable”, mientras que el gobierno argentino lo calificó como un “destacado logro diplomático”.

En este contexto, YouGov, una firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos, realizó una encuesta en la que planteó a varios países de la UE, así como al Reino Unido y a Estados Unidos, si consideran que las islas deberían pertenecer a la Argentina o al Reino Unido.

Como era de esperarse, la mayoría de los británicos (el 57%) encuestados respondieron que las islas deberían pertenecer al Reino Unido, mientras que uno de cada seis (el 16%) dijo lo contrario. El 27% no estaba seguro de la respuesta.

Sin embargo, otra encuesta de junio de YouGov encontró que la conexión emocional del público británico con las Islas Malvinas no es especialmente fuerte. Solo el 35% respondió que estaría molesto si dicho territorio pasara a la Argentina, mientras que el 46% sostuvo que no le importaría. Sólo el 9% sostiene que estaría activamente complacido con ese escenario.

encuesta europa malvinas.jpg

En el otro extremo se encuentra España, en donde el 52% de las personas opinó que las Islas Malvinas deberían ser argentinas, contra un 14% que dijo lo contrario. Esto podría reflejar la frustración española con su propia disputa por la soberanía de Gibraltar, así como su estrecho e histórico vínculo con la Argentina.

La opinión en el resto de Europa Occidental es menos clara. En Francia, la única nación que propuso cautela en el uso de la palabra “Malvinas” en el documento de la UE, el 27% respalda el reclamo argentino sobre las islas, en comparación con el 23% que apoya la posición del Reino Unido.

Los italianos y alemanes también tendieron a favorecer la soberanía argentina de las islas, mientras que las dos naciones nórdicas encuestadas, Dinamarca y Suecia, respaldaron el statu quo británico.

En Estados Unidos, el único país americano que participó del sondeo, el 35% de los encuestados se pronunció a favor del Reino Unido, contra un 24% que estuvo a favor de la Argentina.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el gobierno propone eliminar el femicidio, los documentos no binarios y los cupos trans

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
El pedido en redes sociales por el hombre que murió por darse cabezazos contra la calle en Concepción
El hombre que murió por darse cabezazos contra la calle no era sanjuanino y tenía trastornos psiquiátricos
Violento ataque a balazos en Capital: dispararon contra una casa y mataron a la mascota de la familia
Se daba golpes contra el pavimento, lo detuvieron y falleció en el Hospital Rawson

Te Puede Interesar