Quién sale y quién entra: los perfiles de los cambios en el gabinete sanjuanino
Desde el Gobierno de la Provincia confirmaron algunos de los cambios que tendrá el gabinete de la provincia. Los perfiles de los nuevos funcionarios confirmados.
A partir del 10 de diciembre nuevos funcionarios formarán parte de la renovación del gabinete de Sergio Uñac. Con algunos nombres ya confirmados por el Gobierno de la Provincia, estos son los perfiles de los quienes dejan sus cargos y quienes asumirán en los próximos días.
Ministerio de Educación: Cecilia Trincado Moncho reemplazará a Felipe de los Ríos
Felipe De los Ríos - Cecilia Trincado Moncho
Felipe De los Ríos estuvo delante de la cartera de Educación desde el 2015, cuando dejó la dirección de la Escuela Boero, cargo en el que había estado más de 20 años. El docente de 63 años fue sin duda una de las figuras durante la pandemia, ya que fue el encargado de coordinar la vuelta a clases presenciales por primera vez en el país. Actualmente De los Ríos atraviesa un cuadro de salud moderado, pero que lo obliga a realizar consultas médicas todas las semanas para un control. Ese sería uno de los principales motivos por su baja en el cargo.
Quien asumirá en su lugar será Cecilia Trincado Moncho, de apellidos conocidos en la cartera educativa local por su madre, profesora de filosofía y pedagogía en la UNSJ. Cuenta con 44 años de experiencia docente en nivel secundario y superior, tanto universitario como no universitario. Además ocupó cargos como vicerrectora Académica de la UCCuyo y secretaria Académica de la UCCuyo. En el Poder Ejecutivo, fue secretaria de Educación, directora de Educación Superior y coordinadora del Desarrollo del Diseño Curricular Provincial.
Ministerio de Producción y Desarrollo Económico: Andrés Díaz Cano se despide de la gestión y lo reemplaza un viejo conocido
Andrés Díaz Cano - Ariel Lucero
El licenciado en Ciencias Políticas, Andrés Díaz Cano, dejará de estar al frente de Producción tras seis años. Previo a asumir como ministro en el 2015, fue secretario de Agricultura Ganadería y Agroindustria provincial en el 2011. Además, trabajó en la Municipalidad de Rivadavia, Capital y Legislatura provincial.
El nuevo titular de Producción es alguien que hay ha desarrollado tareas en el ministerio. Se trata de Ariel Lucero, quien desde el 2015 al 2019 ocupó el cargo de secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Además, fue asesor del Programa Cambio Rural perteneciente a INTA. Actualmente se desempeña como director Titular de la Empresa Cannabis Medicinal San Juan Sociedad del Estado, cargo que dejará el próximo 10 de diciembre.
Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable: el histórico Raúl Tello será reemplazado por un diputado nacional saliente
Raúl Tello - Francisco Guevara
Sin duda uno de los funcionarios con mayor antigüedad en el cargo del actual Gabinete de Uñac es Raúl Tello, quien encabeza la Secretaría de Ambiente desde el 2004. El técnico en Medios de la Comunicación y licenciado en Comunicación es uno de los mayores referentes del área, y también uno de los primeros que comenzó a despedirse de su equipo de trabajo desde hace días.
En su lugar asumirá quien hoy es Diputado Nacional por San Juan, Francisco Guevara, quien fuera además asesor en la Cámara de Diputados y coordinador de Promoción Turística y director de Acción Cultural en el Ministerio de Turismo y Cultura.
Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación: Tulio del Bono deja la gestión y asume en su lugar quien lo secundaba
Tulio Del Bono - Marita Benavente
Tal como adelantó Tiempo de San Juan hace más de una semana, Benavente era una de las personas que más sonaba para reemplazar a Tulio Del Bono, quien igual que Tello desde la semana pasada comenzó a despedirse de su equipo de trabajo.
Tulio Del Bono estuvo a cargo de la Secretaría desde el 2011. Previamente se desempeñó como docente universitario y también fue Diputado Provincial.
La Secretaría quedará ahora en manos de Verónica Marita Benavente, quien actualmente es la subsecretaria de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, y también supo desarrollarse como directora de Gestión de Proyectos. Además, se desempeñó como Gerente Técnica de la Agencia Calidad San Juan y fue candidata en las últimas legislativas.