Además del proyecto por el Etiquetado Frontal y la jubilación anticipada para los trabajadores de viñedos, otra iniciativa que no tuvo oportunidad de tratamiento es la ley que busca la protección y reparación a personas en situación de calle y familias sin techo, que esperaba recibir la media sanción en la sesión que no se realizó por falta de quórum.
A raíz de esto, distintas organizaciones sociales en Buenos Aires se convocaron frente al Congreso la jornada del miércoles para reclamar el urgente tratamiento de esta ley. Si bien el panorama en Buenos Aires es distinto a la provincia con relación a las personas en situación de calle, esta ley permite que se hable de los derechos de quienes viven en estas condiciones.
Viviana Fornés, encargada del Refugio Águila, que alberga a personas en situación de calle, afirma que el no tratamiento de este proyecto genera tristeza y dolor. “Teníamos esperanza cuando comenzó a moverse el proyecto y que pasara esto genera una sanción horrible. Te da la sensación de no importarle al político”, afirmó.
Cabe recordar que este proyecto establece que el Estado realice acciones positivas para eliminar toda discriminación o estigmatización, además de derecho a la identidad personal, al acceso y uso de servicios, apoyo para la obtención de un trabajo digno y derecho al acceso de una vivienda digna, entre otros puntos importantes.
“Las personas sin techo sufren una exclusión terrible. La ley cambiaría un poco el ánimo, ya que son consideradas en un sistema. Esta ley es necesaria y que dos funcionarios sanjuaninos no hayan dado su apoyo es doloroso”, dijo Vivi, y continúo “sería bueno que tengan en cuenta que el apoyo de ellos es importante, ya que cambiaría la vida de muchísimas personas”.