jueves 1 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
riesgo sanitario

Por el coronavirus, Alberto Fernández no irá a Rosario el Día de la Bandera

Finalmente, el Presidente dirá presente en el acto, pero de manera virtual.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Alberto Fernández había confirmado su presencia en Rosario este sábado para encabezar el acto por el Día de la Bandera, por lo que el Gobierno avanzaba hasta hoy en el armado del evento con un protocolo sanitario y de distanciamiento social más estricto de los actos en los que el Presidente venía participando.

Sin embargo, después de la suspensión de las actividades en La Rioja, al enterarse que el intendente de Lomas de Zamora tenía coronavirus, esta nueva salida a la provincia de Santa Fe también quedó suspendida. Fernández canceló su actividad en La Rioja el viernes último. Fue al enterarse que Insaurralde tenía coronavirus, quien días antes había estado con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

El funcionario era parte de la comitiva que había viajado, por lo que se decidió aislarlo y que el Presidente junto al resto de los funcionarios regresen a Buenos Aires sin pasar por Catamarca, en donde ya tenían programada la visita. 

Desde entonces, el jefe de Estado se mantuvo en Olivos sin actividad pública. El de Rosario habría sido el primer acto en el que participaría, pero decidió participar del acto de manera virtual. "El cambio de modalidad de la conmemoración del 200 aniversario del fallecimiento del creador de la bandera nacional, Manuel Belgrano, se debe a que el Jefe de Estado decidió no encabezar el acto en el Monumento a la Bandera para preservar la cuestión sanitaria y respetar el aislamiento en el marco de la pandemia por el Covid-19", informaron desde presidencia. 

Dos días antes, fue el propio Fernández quien había confirmado la visita a esta ciudad santafesina para participar del acto por el día de la Bandera. “Quiero ir el 20. ¿Cómo no voy a ir? Va a ser más cuidado porque tenemos que cuidarnos. No podremos ver desfilar la bandera más larga del mundo, pero sí que voy a ir”, dijo Fernández.

Desde Presidencia se trabajó en un protocolo sanitario y de distanciamiento estricto. El objetivo era que en el Monumento a la Bandera haya la menor cantidad de funcionarios posibles  y sin público. Pero finalmente Fernández decidió no trasladarse hasta Rosario.

El Presidente participará de manera virtual de la tradicional ceremonia en la que la idea es que haya conexión con distintas partes del país, en donde los alumnos de cuarto grado pudieran tomar juramento a la bandera desde sus escuelas. En la Quinta de Olivos hicieron hoy una evaluación sobre su presencia en esta ciudad.

Aunque en Rosario ya están en fase cuatro y se avanzó con distintas flexibilizaciones, también se analizó si con el Presidente en la ciudad se podría evitar la aglutinación de vecinos que quieran acercarse al mandatario.

A la decisión también se sumó un análisis del equipo médico presidencial y del ministerio de Salud. El caso de Insaurralde puso en alerta a la Casa Rosada, ya que no fue el único dirigente que en las últimas horas dio positivo al testeo al que se sometió.  En las últimas horas, hubo voces en contra y a favor de la llegada del Presidente a Rosario.

El diputado provincial Walter Ghione, del bloque Somos Vida y Familia, sostuvo que “no es recomendable que Fernández venga a Rosario” y presentó un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que se suspendan las visitas de funcionarios provenientes de áreas del país donde continúa rigiendo el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Quien se mostró a favor de la visita presidencial fue el diputado provincial y ex gobernador, Miguel Lifschitz, quien pidió “no exagerar el riesgo sanitario” y agregó que “está bien que el 20 de junio no pase desapercibido”. 

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
patricia bullrich quiere a un cuyano de vicepresidente

Las Más Leídas

En medio del fresquete anuncian viento Zonda para San Juan
Madre soltera y de un nene de 8 años, la víctima del trágico choque en Rodeo
Tras el cierre de Agua Negra, habilitaron otro paso a Chile: qué días y en qué horarios se podrá cruzar
ANSES sigue muy cerca de los sectores más vulnerables.
Patricia Bullrich quiere a un cuyano de vicepresidente

Te Puede Interesar