martes 28 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En la pandemia

Cyberjuicios en San Juan: Flagrancia hizo historia

En el fuero especial de la justicia sanjuanina ya lograron hacer juicios totalmente virtuales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En Flagrancia por estos días marcaron un hito en la historia de la Justicia sanjuanina: en ese fuero ya se hacen juicios totalmente virtuales. A través de la famosa aplicación Zoom, jueces, fiscales y defensores lograron hacer audiencias desde sus puestos de trabajo.

En el sistema del Procedimiento Especial de Flagrancia del Poder Judicial de San Juan concretaron por tercera vez una audiencia que se ejecutó íntegramente por el sistema de videoconferencia.

En la audiencia que se celebró por videoconferencia, el juez, el fiscal, el defensor, el imputado y la operadora estuvieron comunicados a través de la aplicación Zoom, valiéndose de dispositivos como el celular o la computadora. Cada uno lo hizo desde su lugar de trabajo sin tener que movilizarse para asistir físicamente a la Sala de Audiencia de Flagrancia.

Este sistema de videoconferencia está organizado por la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Flagrancia, en la que ya habían realizado otras dos videoconferencias con esta particularidad. En la primera utilizaron el programa Jitsi Meet y las otras dos las resolvieron por Zoom, con la asistencia de personal de Informática.

Todas las audiencias que se hicieron por videoconferencia se resolvieron en la primera instancia, es decir, en la audiencia de presentación.

En la última audiencia participaron el juez Eduardo Raed, el fiscal Iván Grassi, el defensor privado César Jofré, la operadora de sala Andrea Arévalo, y el imputado. El delito por el que se juzgó a la persona fue el de “amenaza agravada por uso de arma blanca” y por infringir los artículos 205 y 239 del Código Penal referidos a la violación de la cuarentena obligatoria, en la que el imputado recibió una condena condicional de un año y 8 meses.

Una vez finalizada la audiencia, quienes intervinieron resaltaron lo innovador que fue la utilización de esta herramienta tanto desde lo tecnológico como desde lo jurídico ya que cada uno puedo cumplir su rol desde la plataforma virtual como lo haría de manera presencial y sin ningún tipo de inconvenientes.

En las otras dos audiencias los delitos por el que juzgaron a los imputados fueron “lesiones leves en contexto intrafamiliar” y “revocación de suspensión de juicio a prueba por delito simple”, en las que se resolvió el sobreseimiento y 3 meses de condena efectiva, respectivamente. 

La iniciativa surgió para agilizar las audiencias, donde la importancia de trabajar con esta modalidad cobra especial relevancia dentro de las medidas preventivas que viene tomando la Corte, según informaron oficialmente.
 

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
myriam bregman estallo contra una diputada de milei: callate la boca y... video

Las Más Leídas

Alerta por la llegada de viento Sur. 
Astudillo corriendo antes de que otro jinete le pega en la cabeza (Imagen captura de video). video
Sergio Uñac con los candidatos de Pocito. 
La atraparon robando en el ChangoMas: el insólito botín que se llevaba
Encontraron el auto que atropelló y mató a un joven en Sarmiento

Te Puede Interesar