Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE
El tironeo por los planes sociales nacionales en San Juan sigue siendo una bomba de tiempo y está en manos de Nación la respuesta. En la Provincia están preocupados porque no hay definiciones aún sobre los más de 13.000 beneficios que cobran 1800 pesos mensuales que penden de un hilo en la Provincia, cuando el plazo que dieron a nivel nacional para estudiar caso por caso está por vencer.
“Fue el gobernador a hablar a Nación cuando iban a bajar 13.000 de los 26.000 que hay en el país, solamente iban a bajar los de la provincia de San Juan y esto se prorrogó por tres meses. Creo que el gobernador en los próximos días se empieza a juntar para ver cómo se va a implementar. Se vence ahora el plazo, por eso nosotros tenemos el apuro, urgente, que nos den una respuesta para que no nos encontremos con graves situaciones”, dijo a Tiempo de San Juan el ministro de Desarrollo Humano local, Armando Sánchez.
“Están afectando a la población más vulnerable. Cuando dieron de baja en forma compulsiva a los discapacitados había personas que venían al Ministerio y no tenían para volver en el colectivo. Una señora que le bajaban el plan social me dijo llorando a mí que le quitaban el plan y no tenía para comprarle los remedios oncológicos al hijo, entonces uno se pone en la situación de ayuda para sobrevivir. Entonces nosotros pedimos que evalúen caso por caso, seguramente hay alguna persona en la avivada que está cobrando lo que no le corresponde, y a ese quitémoselo pero a quien le corresponde no lo dejemos sin el beneficio que es el que ayuda a sobrevivir”, agregó.
El 8 de febrero, días después de que organizaciones sociales salieran a la calle a protestar por la quita intempestiva de los beneficios, Sergio Uñac se reunió con los ministros macrista Stanley, Triaca y Frigerio para intermediar en el conflicto. Entonces consiguió una prórroga de 3 meses, lapso en el que no se tocarían los planes, durante el cual se haría una evaluación pormenorizada. Según dijo entonces el Gobernador, algunos quedarían en la órbita de Trabajo, irían a Desarrollo Social y los que no cumplieran los requisitos serían dados de baja definitivamente.
Según el Ministro, en este changüí no se dio de baja a ningún beneficio, ya que estuvo vigente la prórroga de 90 días para volver a reunirse el Gobernador con el ministro Frigerio y ver cómo se va a encausar. Por eso se espera una reunión en pocos días. Los tres meses vencerían a principios de mayo.
La Provincia, aseguró Sánchez, intentó hacer su propio estudio sobre a quién se le da el beneficio, caso por caso, pero no pudo porque “Nación no nos da los datos, los pedimos siempre para nosotros entrecruzar datos, porque quizá estamos ayudando a la persona por dos lugares distintos, pedimos un padrón de beneficiarios para ver a quién corresponde porque esos fondos vienen directamente desde Nación a los beneficiarios, desconocemos a quiénes vienen”.