domingo 16 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Acto central

En la Casa de Sarmiento, premiaron a los 24 docentes más destacados de todo el país

La entrega de galardones fue el momento más destacado del acto por el Día del Maestro. La sanjuanina María Inés Lloveras fue la representante local que se llevó el galardón.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El acto del Día del Maestro estuvo signado por la premiación a los 24 docentes más destacados del país. En este marco la sanjuanina María Inés Lloveras recibió el galardón. El acto se realizó en la puerta de la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, con la presencia del gobernador Sergio Uñac, del ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich y de los 24 ministros de todo Argentina. 

El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno Provincial a Sarmiento. Luego se realizó una ofrenda de laureles. Culminados ambos pasos protocolares arrancó la entrega de distinciones a los docentes más destacados del país. Cada Ministro de Educación de la respectiva provincia entregó una placa conmorativa por el aporte realizado. 

La sanjuanina distinguida se llama María Inés Lloveras, tiene 49 años y es pedagoga. La mujer trabaja en la escuela Rivadavia y siguió el legado de su madre, que se dedicó a la misma labor. María Inés está casada, tiene dos hijos y se dedica con la misma intensidad a cumplir con su trabajo como docente como a su familia. 

Una vez terminada la entrega de distinciones y de la foto de rigor, dirigió unas palabras a los presentes el ministro Bullrich. En sus palabras destacó la figura de Sarmiento, usó dos frases del Maestro de América y aseguró que Sarmiento fue el presidente más prolífico que tuvo el país. "Hay un desafío salarial que mejorar, no lo vamos a hacer de un día para el otro. Argentina tuvo la fortuna de tener a Sarmiento, lamentablemente no lo escuchamos tanto", indicó. 

Por último el Gobernador dio un discurso destinado a los docentes. "La discusión debe ser el primer paso opara lograr los acuerdos. A Sarmiento no se lo puede mirar y menos discutir por una sola frase. A los próceres hay que mirarlos por las obras que dejaron. Hay que volver al concepto de comunidad educativa", dijo. 

Finalmente autoridades y docentes ingresaron a la Casa de Sarmiento, en donde la directora Mónica Arturo, les entregó a los ministros las llaves de la biblioteca del Monumento Histórico Nacional. 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En el medio de la foto, Carina García y Franco Montes, vicepresidenta y presidente del Foro de Abogados. 

Las Más Leídas

Desalojaron a los manteros y vendedores ambulantes del Parque de Mayo
El sanjuanino Carlos Pérez es uno de los detenidos por el caso del menor Loan Peña, quien lleva casi dos meses desaparecido.
Revelaron más detalles de la llegada de una multinacional a San Juan: Es la marca número uno
Imagen ilustrativa.
Las canchas Coralli. 

Te Puede Interesar