viernes 2 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
mensaje

La Iglesia alerta sobre la "pobreza creciente" y pide más solidaridad

El fuerte mensaje con tono político del nuevo Arzobispo de Cuyo fue durante el lanzamiento de la tradicional colecta "Más por menos".

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Iglesia advirtió que la Colecta Más por Menos que realiza este fin de semana en todo el país se realizará en un contexto de "pobreza creciente", por lo que alentó a tener un gesto de "misericordia" con los sectores más desprotegidos y vulnerables de la sociedad.

 

"Ya que subió la pobreza y la exclusión, esperemos que suba también su contraparte, que es la solidaridad", dijo el obispo de Humahuaca, Pedro Olmedo, al invitar a participar de la tradicional campaña a beneficio de las regiones más necesitadas.

 

Por su parte, el presidente de la Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, al invitar a la colecta sostuvo que "cuando el hambre entra en vigencia no da tregua, por lo que no se puede pedir a los pobres que esperen tiempos mejores. Hay que acudir ahora".

 

En tanto, el obispo de Esquel, monseñor José Slaby, llamó a ser sensibles con los más necesitados en un momento en que el país está atravesando "una muy complicada situación desde el punto de vista económico y social".

 

En ese sentido, monseñor Slaby formuló una dura crítica a ciertas políticas y determinados políticos. "La caridad nace de visibilizar a los excluidos y robados por las políticas y políticos inescrupulosos”, disparó el prelado.

 

El papa Francisco animó a participar de esta iniciativa solidaria de la Iglesia en su mensaje del 12 de agosto, cuando exhortó a los argentinos "a ser sensibles ante el grito de dolor de tantas personas marginadas y descartadas".

 

La colecta está a cargo de la comisión episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas y se realiza en parroquias, capillas y colegios, esta vez bajo el lema "Más Misericordia por Menos Exclusión”.

 

El año pasado recaudó un 45 % más de donaciones que el anterior: llegó a $ 32 millones, por lo que los organizadores tienen la esperanza de que esta vez vuelva a crecer fuerte lo colectado.

 

Luis Porrini, administrador de la colecta, explicó que se reciben donaciones todo el año mediante depósito o transferencia bancaria (cuenta corriente 00013892/9 del Banco Santander Río casa central, CUIT 30-51731290-4, CBU 0720000720000001389290), o a través de tarjetas de crédito Visa, Mastercard, American Express y Diners.

 

También, en cualquier sucursal de la red Pago Fácil, con la sola presentación del DNI, para "aquella gente que no va a la Iglesia y para los hombres de buena voluntad que quieran ayudar", manifestó. También se puede donar a través del sitio: www.colectamaspormenos.com.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Las boletas de Cáceres, de amarillo, estuvieron el 14 de mayo compitiendo con sus candidatos municipales y legislativos.

Las Más Leídas

El Plan B: quiénes suenan para suceder a Sergio Uñac y por qué razones
Mirá cómo estará el tiempo este viernes en San Juan
Identificaron a la maestra que intentó ingresar tres celulares en un postre al Penal de Chimbas
Las elecciones 2023 en San Juan se hicieron parcialmente el 14 de mayo. Ahora se espera nueva fecha, atada a la resolución de la Corte Suprema sobre la candidatura de Sergio Uñac.
Nueva encuesta: ¿quien sería el candidato a presidente de Juntos por el Cambio?

Te Puede Interesar