sábado 19 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Elisa Carrió recibió el alta: los médicos le prohibieron el cigarrillo

La diputada nacional fue sometida a una angioplastía. Deberá tomar recaudos especiales para preservar su salud

Por Redacción Tiempo de San Juan
La diputada nacional Elisa Carrió recibió el alta médica en el Hospital Austral, donde ayer fue operada de urgencia por un problema cardíaco.

Alejandro Hita, el doctor que coordinó el equipo que atendió a la legisladora nacional, aseguró que "Lilita" deberá dejar de fumar y adoptar otros cuidados especiales.

"Ella fuma pero el cuerpo médico le indicó que debe dejar el cigarrillo", señaló Matías Méndez, vocero de la legisladora de la Coalición Cívica-ARI.

A través de un comunicado, el Hospital Austral informó que la diputada "evolucionó en forma satisfactoria" luego de la cirugía realizada ayer, por lo que las autoridades procedieron a darle el "alta domiciliaria". Según especificaron, la mujer "continuará sus controles cardiológicos en el área ambulatoria de cardiología" del centro de salud.

Según afirmó su representante de prensa, la dirigente hará reposo durante algunos días "para volver a la actividad de a poco".

"No va a dejar de hacer política, es su estilo pero deberá llevar una vida más ordenada", aseguró.

Sobre la intervención, Méndez advirtió que no se trató de un procedimiento de "riesgo ni una operación". Y contó que Carrió "no había tenido señales anteriores" en materia de cardiopatías. "Los médicos dicen que no puede precisarse hace cuánto tenía la obstrucción porque no salen en estudios regulares, pero por suerte fue rápido y se detectó a tiempo", concluyó el vocero.

"No va a dejar de hacer política, es su estilo pero deberá llevar una vida más ordenada", aseguró.

Sobre la intervención, Méndez advirtió que no se trató de un procedimiento de "riesgo ni una operación". Y contó que Carrió "no había tenido señales anteriores" en materia de cardiopatías. "Los médicos dicen que no puede precisarse hace cuánto tenía la obstrucción porque no salen en estudios regulares, pero por suerte fue rápido y se detectó a tiempo", concluyó el vocero.

Fuente: Infobae 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Fortísimo accidente en la Ruta 40, un motociclista terminó en el hospital
Nuevos allanamientos por el autorobo de la cooperativa de 9 de Julio: secuestraron todas las actas de la organización
Condenan al ladrón de bicicletas que fue reconocido por un detalle en su vestimenta
Violento choque en Capital: uno de los autos terminó en la cuneta
El jabalí, la especie invasora que llegó a San Juan tras un descuido en La Pampa del siglo XX

Te Puede Interesar