martes 15 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
De mal en peor

Valle Fértil: un empresario no podía explotar una mina porque no tenía permisos y casi le provocó la muerte a un obrero

A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A fines de 2024, precisamente el 27 de diciembre, el obrero Esteban Calivar sufría graves heridas tras un accidente laboral en una minera de cuarzo en Usno, Valle Fértil.Sufrió traumatismo encéfalo craneal y politraumatismo grave luego de que una pila de piedras cayera sobre él. El caso recayó en manos de UFI Delitos Especiales a cargo de Iván Grassi y el ayudante fiscal Pablo Orellano, durante meses se investigó y en este tiempo se comprobó que esta cantera tenía irregularidades. Es más, en este lugar pero en 2021 hubo una tragedia; la muerte del minero Víctor Eugenio Cortez por una explosión.

image.png

Por esta razón, la fiscalía solicitó la audiencia de formalización y este lunes se sentó frente al banquillo, Gustavo Omar Ahumada (56) dueño de la empresa GMI Inversiones Sociedad Anónima que operaba en esta cantera y que se identificó como, empresario, persona involucrada en la sociedad de bolsa ámbito bursátil y que también trabaja en la Actividad Minera.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 16.20.12.jpeg
Ayudante fiscal Pablo Orellano y el fiscal Iván Grassi.

Ayudante fiscal Pablo Orellano y el fiscal Iván Grassi.

El accidente laboral ocurrió el 27 de diciembre en la cantera que está bajo el nombre “El Jote” y que el dueño es Ahumada. Ese día Calivar terminó muy lesionado después que una pila de piedras cayera sobre él y le provocara lesiones que lo dejaron 60 días incapaz.

Ante esta situación la fiscalía le solicitó al Ministerio de Minería si esta cantera estaba en regla, y la respuesta fue que no, precisamente estaba inoperable desde el 15 de septiembre de 2023. En la audiencia, los fiscales le dieron a conocer al juez de Garantías Eugenio Barbera, que el 15 de agosto de 2021 el juez de Garantías Andrés Abelín Cottonaro resolvió clausurar este lugar tras la muerte de Cortez producto de una explosión. A los días la clausura se levantó, pero no se podía usar explosivos.

En ese hecho secuestraron unos 250 kilos de material explosivo.

Finalmente, la fiscalía dejó constancia que el 15 de diciembre de 2023, la Policía Minera suspendió esta cantera por falta de condiciones técnicas y seguridad, y conservación.

minera.jpg

El 22 de agosto de 2024 se realizó una nueva inspección en esta cantera “El Jote” en Usno y la Policía Minera expuso que había un riesgo potencial y suspendió la actividad en este lugar. Aun así, el lugar siguió explotándose y el 27 de diciembre ocurrió el accidente.

Un día después, miembros de la Brigada de la UFI, Bomberos y Policía Minera realizaron una inspección en la minera y secuestraron 25 detonadores y 20 kilogramos de explosivos ANFO (explosivo de alta potencia que consiste en una mezcla de nitrato de amonio y combustible derivado del petróleo).

Captura de pantalla 2025-03-31 162653.png

Ante estas irregularidades -que estarían constatadas por diferentes oficios- la fiscalía solicitó que Ahumada quedara imputado por lesiones culposas e incumplimientos a las normas del Código Minero (Ley 1.919), Artículos 242 y 244. Finalmente, el magistrado lo imputó y abrió la investigación penal preparatoria por el plazo de 6 meses. Como así también suspendió la actividad en esta cantera hasta que la autoridad correspondiente (Policía Minera) lo recomiende.

El video de la audiencia

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Explotacion minera irregular en Valle Fértil A fines de 2024, precisamente el 27 de diciembre, el obrero Esteban Calivar sufría graves heridas tras un accidente laboral en una minera de cuarzo en Usno, Valle Fértil. Sufrió traumatismo encéfalo craneal y politraumatismo grave luego de que una pila de piedras cayera sobre él. El caso recayó en manos de UFI Delitos Especiales a cargo de Iván Grassi y el ayudante fiscal Pablo Orellano, durante meses se investigó y en este tiempo se comprobó que esta cantera tenía irregularidades. Es más, en este lugar pero en 2021 hubo una tragedia; la muerte del minero Víctor Eugenio Cortez por una explosión. Por esta razón, la fiscalía solicitó la audiencia de formalización y este lunes se sentó frente al banquillo, Gustavo Omar Ahumada (56) dueño de la empresa GMI Inversiones Sociedad Anónima que operaba en esta cantera y que se identificó como, empresario, persona involucrada en la sociedad de bolsa ámbito bursátil y que también trabaja en la Actividad Minera. Quedó imputado por lesiones culposas e incumplimiento a las normas del Código Minero (Ley 1.919). Más info en @tiempodesanjuan"

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Carlos Ledesma, Braian Espinoza y Mariano Rivero, los tres bonaerenses detenidos.

Las Más Leídas

Una empresa que opera en San Juan, en graves problemas: detuvieron a 4 dueños y un contador por estafas en todo el país
Carlos Ledesma, Braian Espinoza y Mariano Rivero, los tres bonaerenses detenidos.
Atraparon a seis menores de edad a metros del Centro Cívico: les secuestraron varios elementos
Apareció el dueño del caballo abandonado en Cuesta de las Vacas: tuvieron que sacrificar al equino
El hombre que volcó en Ruta 40 es el funcionario municipal de Sarmiento denunciado por estafa: este lunes iba a ser imputado

Te Puede Interesar