lunes 21 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Presunta estafa

Un conocido ingeniero sanjuanino es investigado por intentar vender terrenos para cultivos que no eran de él

Una firma mendocina denunció al ingeniero sanjuanino por quedarse con tres propiedades e intentar venderlas a una empresa de Córdoba. Le atribuyen tentativa de estafa.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Lo que era el proyecto de un gran emprendimiento agrícola en San Juan terminó con acusaciones y una denuncia por tentativa de estafa contra un conocido ingeniero agrónomo de la provincia. Es por tres terrenos de Rawson que pertenecerían a una firma mendocina y que supuestamente el profesional buscó vender a otra empresa cordobesa.

La investigación tiene en la mira al ingeniero agrónomo Arturo Antonio Pechuán, quien este martes fue imputado formalmente por el fiscal Guillermo Heredia y la ayudante fiscal Gabriel Blanco por el presunto delito de estafa en grado de tentativa. Es por un caso que empezó en 2008 como un futuro emprendimiento productivo de nuez y pistacho y derivó en conflicto legal que ahora se dirimirá en la Justicia.

image.png
El fiscal Guillermo Heredia (de saco gris) y la ayudante fiscal Gabriela Blanco, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas. A su derecha, los abogados querellantes y al otro extremo los defensores.

El fiscal Guillermo Heredia (de saco gris) y la ayudante fiscal Gabriela Blanco, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas. A su derecha, los abogados querellantes y al otro extremo los defensores.

Todo surgió después de que un miembro de la familia Graffigna vendió tres propiedades ubicadas en Rawson a la firma mendocina Chamiza S.A. En ese tiempo habría aparecido el ingeniero agrónomo Pechúan, quien a través de Graffigna, propuso a los empresarios de la vecina provincia empezar a sembrar y producir nueces y pistachos en esos mismos campos, según la exposición fiscal. La idea consistía también en conseguir capitales extranjeros para sostener el emprendimiento y hacerlo más rentable.

Según la denuncia, Pechuán se puso al frente del proyecto, pero pidió a los mendocinos que era necesario que él figurara como titular de esos terrenos para agilizar los trámites con los inversores. Fue así que le firmaron documentación al ingeniero agrónomo como que le vendían las propiedades, pero a su vez refrendaron un contra documento en el que aclaraban que aquella era una operación simulada y la propietaria real continuaba siendo Chamiza, de acuerdo a la imputación.

image.png
El juez de garantías Juan Gabriel Meglioli frente al imputado, el ingeniero Pechuán.

El juez de garantías Juan Gabriel Meglioli frente al imputado, el ingeniero Pechuán.

Al parecer, los años pasaron, nunca atrajeron capitales foráneos y el proyecto se truncó. Ahí habrían comenzado los conflictos porque Pechuán siguió actuando como propietario legítimo de esos terrenos, señalaron fuentes judiciales. Después, tomaron conocimiento que el ingeniero había vendido las propiedades e intentaba escriturarlos a nombre de una firma cordobesa y entonces la empresa Chamiza hizo presentaciones judiciales para frenar la operación.

En 2024, realizaron la denuncia penal en la UFI Delitos Informáticos y Estafas por un presunto fraude. La fiscalía sostuvo que hubo una maniobra ilícita por parte del ingeniero Pechuán para aprovecharse de esa situación de apoderado o administrador de esas fincas e intentar vender las propiedades, sabiendo que no eran suyas. Lo que no establecieron es si el profesional recibió dinero por esa frustrada venta.

Todo eso se expuso durante la audiencia de este martes. El juez de garantías Juan Gabriel Meglioli dio por habilitada la investigación penal preparatoria por el plazo de 9 de meses contra el ingeniero Arturo Pechuán y, entre otras medidas, dispuso que se mantenga la suspensión de la escrituración de esos terrenos con los cuales se trató de consumar la venta a la firma cordobesa. El profesional nunca estuvo detenido porque el delito que se investiga es excarcelable.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el hombre que fue atrapado con un arma en capital es un conocido abogado: esta con prision domiciliaria

Las Más Leídas

Casi 60 sanjuaninos varados en Córdoba: denuncian que la empresa los abandonó
Un hombre de 79 años está grave luego de haber sido atropellado por un colectivo en Rawson
Atención Rivadavia: OSSE cortará el agua en tres barrios clave
Días atrás, a poco menos de un mes después de ser dado de alta, el Papa Francisco saludó a la comunidad del Hospital Gemelli, que se convirtió en su residencia durante 38 días para tratar la neumonía bilateral.
El hombre que fue atrapado con un arma en Capital es un conocido abogado: está con prisión domiciliaria

Te Puede Interesar