Volvieron las estafas virtuales con el cuento de las promociones bancarias. En sólo cuatro días, tres personas cayeron en el engaño por los falsos descuentos en la compra de combustible y entre todos ellos perdieron más de 13 millones de pesos.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEOfrecen descuentos bancarios en la compra de combustible, pero no es más que el anzuelo para atrapar a incautos. A una persona le sacaron $5 millones, a otro 8 y a una mujer $60 mil.
Volvieron las estafas virtuales con el cuento de las promociones bancarias. En sólo cuatro días, tres personas cayeron en el engaño por los falsos descuentos en la compra de combustible y entre todos ellos perdieron más de 13 millones de pesos.
Fuentes judiciales señalaron que son las típicas maniobras delictivas que, a través de Facebook, ofrecen promociones en productos. Es una estafa que se repite. En octubre pasado, la empresa ECOGAS lanzó una campaña informativa tendiente a poner en alerta a sus clientes debido a la cantidad de denuncias por estafas con supuestos descuentos. En diciembre fue la empresa Naturgy -ex Energía San Juan- la que emitió otro comunicado similar por ciberdelincuentes que utilizaban el nombre de la compañía para cometer fraudes contra sus clientes.
En esta última semana aparecieron nuevas estafas empleando el nombre de la compañía YPF y destinada a clientes de los bancos Nación y Galicia, según fuentes judiciales. Una de las víctimas fue una mujer de apellido Maturano, de Santa Lucía. Fue el sábado pasado. La señora cayó en la trampa por una publicidad que vio en Facebook, que prometía descuentos del 40 por ciento en la compra de combustible para clientes del Banco Nación.
La mujer relató que, por curiosidad, escribió al número que figuraba en ese aviso y de inmediato le contestaron. Era un sujeto que decía que pertenecía a la compañía, quien mediante engaños la fue envolviendo. Ella le aclaró que era una consulta nada más, que no tenía auto, pero el desconocido le respondió que podía acceder a descuentos por la adquisición de garrafas de gas.
El estafador le envió un link y la fue indicando que hacer para obtener el “descuento”. En realidad, la llevó a descargar una aplicación por medio de la cual los ciberdelincuentes toman el control de su celular e ingresan a sus cuentas bancarias y billeteras virtuales. Esto mismo sucedió con la mujer, porque mientras el embaucador la distraía, entró a su cuenta bancaria y transfirió los 60 mil pesos que le quedaban de saldo a un tal Yamil Pool Fernández Cejas. La estafa no fue mayor en razón de que la víctima se dio cuenta y cortó la llamada de inmediato.
Fuentes judiciales revelaron que otros dos sanjuaninos sufrieron las mismas estafas entre el lunes y este martes. Una de ellas, cliente del Galicia, perdió el dinero de su cuenta bancaria y encima le sacaron un préstamo, todo por un total de 8 millones de pesos. A la otra persona le embaucaron en 5 millones de pesos, confirmaron fuentes judiciales.
Este tipo de maniobra empezaron en enero pasado. La UFI Delitos Informáticos y Estafas ya cuenta con varias denuncias y la compañía YPF envió un comunicado para poner en alerta sobre este tipo de fraudes. Lo que señalaron es que los estafadores se contactan con celulares, cuyos números tienen características 011 y 351; es decir que son de Buenos Aires y Córdoba.