lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Complicado

Tras las sospechas de estafa contra un ingeniero, ¿qué dicen desde el Colegio de Agrimensores?

Se trata de Enrique Costa, quien quedó en el ojo de la tormenta por lotear y vender un terreno que supuestamente le pertenece al exministro uñaquista, Alberto Hensel.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Después de que un ingeniero quedara en la mira por estafa, sospechado de lotear y comercializar un terreno que le pertenece a un exministro uñaquista, desde el Colegio de Profesionales de la Agrimensura manifestaron su preocupación y aseguraron que el tribunal de ética de la institución está al tanto no sólo de la investigación penal que se lleva adelante, sino también de las quejas que recibieron por la misma persona.

El presidente de la entidad que nuclea a los ingenieros agrimensores de la provincia, Jorge Echevarría, habló con Tiempo de San Juan y confirmó lo que fuentes allegadas al caso habían comentado sobre la bronca de particulares por el proceder de Enrique Costa. Es que el indicó que varias personas denunciaron en el Colegio al imputado y, como consecuencia, iniciaron un procedimiento para que el profesional recomponga su situación.

En líneas generales, el representante del organismo explicó que las quejas que recibieron por el comportamiento del ingeniero se vinculan con incumplimiento de trabajos por los que recibió dinero. "Hay algunos particulares que manifestaron el atraso sin motivos", señaló. Es por ello que desde el Colegio iniciaron con apercibimientos y luego continuaron con la colocación de multas económicas para el profesional.

En caso de no efectuar el pago de las multas, Echevarría advirtió que el máximo castigo sería el de quitarle la matrícula, aunque dicha situación aún no se dio con Costa, que se habría hecho pasar por el dueño de una propiedad situada en Chimbas, que le pertenece a su exmujer y al exministro de Minería, Alberto Hensel, para lotear y vender terrenos.

El caso salió a la luz cuando uno de los potenciales compradores averiguó a quién realmente le pertenecía el terreno y descubrió que no era Costa, ni Claudio Daniel Solari, que decía ser su socio. Por ello, le dio aviso a Hensel y este lo denunció en la fiscalía, en la UFI de Estafas. A partir de ello, el fiscal Guillermo Heredia investigó los hechos y dio con las presuntas maniobras ilícitas de Costa y Solari, quienes fueron imputados, allanados y embargados por $22 millones cada uno.

A pesar de que ambos quedaron en libertad, los sujetos que habrían recibido dinero de parte de personas que pretendían comprar un lote en su proyecto inmobiliario no podrán salir de la provincia y deberán presentarse cada 15 días en una comisaría cercana a su domicilio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tragico choque en 9 de julio: identificaron a los fallecidos

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile

Te Puede Interesar