Después de que Tiempo de San Juan publicara que el exfuncionario uñaquista Alberto Hensel había denunciado por estafa a un ingeniero agrimensor y otro sujeto, por lotear y vender un terreno suyo sin su conocimiento y consentimiento, los sospechosos se presentaron frente al juez de Garantías, fueron imputados por la fiscalía por defraudación por engaño en calidad de coautores y fueron embargados por $22 millones, cada uno.
Se trata de Enrique Vicente Costa y de Claudio Daniel Solari, quienes quedaron bajo la lupa del fiscal Guillermo Heredia, de la UFI de Estafas, por el supuesto aprovechamiento económico de un inmueble que no les pertenece y que tiene dos dueños, Hensel y una mujer de apellido Quiroga. Acorde se citó en la audiencia con el juez Gerardo Fernández Caussi, Costa, que es un conocido profesional en la provincia, es la ex pareja de la propietaria real y, por razones que se investigan, ofrecía lotes de ese terreno ubicado en Chimbas.
acb3520b-d91e-4396-a214-b56acd7bd215.jpg
El Ministerio Público señaló que, a pesar de no tener ningún tipo de aval para tomar posesión y comercializar la propiedad situada a metros de calle Porres, Costa y Solari armaron un proyecto de inmobiliario y recibieron dinero por algunas parcelas. Relató que subdividieron el terreno en 15 lotes y los ofrecían con servicios de luz y agua en sitios como Compra Venta San Juan. Los mismos tenían un valor de $1.400.000 y, tras recibir el 50% del total, los sospechados garantizaban la posesión.
Uno de los presuntos damnificados aseguró que conoció el sitio y que el propio Costa se presentó con un plano para mostrar detalles del proyecto. Sin embargo, cuando las autoridades allanaron los domicilios de los imputados descubrieron que ninguno había sido aprobado en las reparticiones, como Planeamiento. Una de las supuestas víctimas señaló que entregó el dinero correspondiente y que, cuando intentó reclamar la documentación, Solari le decía que no podían darle escrituras porque el ingeniero (Costa) había sufrido un desequilibrio mental y no había podido completar las presentaciones de los planos en las diferentes oficinas estatales.
6bc6d20b-c0aa-4530-ad8e-78e62b346e66.jpg
Todo salió a la luz cuando uno de los interesados en comprar un lote, se comunicó con el Consejo de Agrimensores para obtener información y mayor seguridad. El comprador potencial dio detalles que encendieron las alarmas en un conocido de Hensel, que de inmediato le llamó para consultar si estaba detrás de un proyecto inmobiliario. La sorpresa fue que el exministro de Minería no tenía el mínimo conocimiento de lo que sucedía, ni tenía en sus planes vender el terreno ni fraccionarlo. Fue por ese motivo que radicó la denuncia e inició la instrucción.
Personal de la fiscalía inició las averiguaciones y, tras solicitar información al sitio de compra venta, dio con los imputados que quedaron formalmente acusados por el delito previsto en el artículo 172 del Código Penal. Si bien ambos zafaron de la prisión preventiva, el fiscal Heredia solicitó medidas cautelares para que no puedan salir de la provincia y se presenten en una comisaría de su jurisdicción para estar a derecho.
5c944919-b70b-4299-b140-5d4c30e1f854.jpg
Además, el juez Fernández Caussi les trabó el embargo millonario para garantizar que las presuntas víctimas no sufran un perjuicio, pues así lo manifestaron fuentes judiciales. Por el momento, habría cuatro damnificados, además de Hensel y Quiroga. Se trata de aquellos que le entregaron dinero a los supuestos estafadores, bajo el engaño de obtener un lote. No obstante, la situación podría modificarse en caso de que se sumen otras personas a las denuncias, tal como sucedió en el caso de Storniolo y Gallerano.
Tanto Costa como Solari tienen un historial que los complica, ya que fueron denunciados por estafa en el pasado. El hombre que se presentaba como dueño del terreno y socio del agrimensor fue condenado por estafa por el Cuarto Juzgado de Instrucción y sufrió un embargo por otra causa por orden del Quinto Juzgado de Instrucción.
Por su parte, Costa fue denunciado por estafa este año y aún esa investigación no se resuelve. No obstante, fuentes allegadas comentaron que al Colegio de Agrimensores habrían llegado varias denuncias en su contra por un mal manejo en el ejercicio de su profesión, como por ejemplo, por cobrar trabajos que nunca terminó.