martes 25 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Violencia de género

Piden el juicio contra un contador sanjuanino acusado de maltratar y violar a su exesposa

La presunta víctima denunció que el contador llegó a quemarla en dos ocasiones y la sometió sexualmente. Su defensora pidió el sobreseimiento y la prescripción de la causa.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un contador sanjuanino puede ir a juicio y recibir una condena de hasta 12 años de prisión. Un fiscal del UFI CAVIG expuso este jueves la acusación formal contra el profesional por los supuestos maltratos, lesiones y hasta violaciones en perjuicio de su exesposa -que es abogada- y solicitó la realización del debate oral y público. Por el contrario, la defensa argumentó que no hay pruebas y pidió el sobreseimiento o en su defecto la prescripción de la causa por el tiempo transcurrido, según fuentes judiciales.

El que tiene que resolver ahora sobre el futuro inmediato del contador José Luis Oribe Oliveros es el juez Diego Manuel Sanz, quién ordenó pasar a un cuarto intermedio y este viernes se expedirá en relación a los planteos de su defensora, la abogada Adriana Pandiella. A diferencia de muchos otros casos, el profesional goza de libertad pese a la grave imputación.

Esto es, por si resuelve dictar el sobreseimiento a favor del profesional o dar por prescripta a la causa. O como solicitaron el fiscal Roberto Ginsberg y la ayudante fiscal Cristina Pérez de la UFI CAVIG, y la querellante, la abogada Sandra Leveque, que dé vía libre para el juicio contra Oribe Olivares por los delitos de: abuso sexual con acceso carnal reiterado, lesiones graves agravadas por el vínculo y por ser cometido en contexto de violencia de género y amenazas simples, en concurso real. La pretensión del Ministerio Público Fiscal es que el profesional sea condenado a una pena de 12 años de prisión.

Partes.jpg
Las partes. La abogada defensor Adriana Pandilla. Al medio el fiscal Roberto Ginsberg y la ayudante fiscal Cristina Pérez. Al otro estremo, de blanco, la abogada querellante Sandra Leveque.

Las partes. La abogada defensor Adriana Pandilla. Al medio el fiscal Roberto Ginsberg y la ayudante fiscal Cristina Pérez. Al otro estremo, de blanco, la abogada querellante Sandra Leveque.

Para el fiscal y la querella existen suficientes pruebas para cerrar la investigación. Al formular la acusación, señalaron que el contador y la abogada se casaron en 2020, tuvieron hijos y se separaron en 2020. En 2021 obtuvieron el divorcio.

En febrero de 2022, la abogada denunció en la UFI CAVIG al contador y en ese relato afirmó que sufrió maltratos durante su matrimonio, tanto física y psicológicamente. Así, relató que todo empezó de forma sutil, con apretones de manos y empujones, pero después esas agresiones fueron más violentas y hasta la sometió sexualmente en reiteradas oportunidades.

También citó dos ataques que padeció en 2017 y 2019, cuando le arrojó té caliente en el cuerpo provocándoles quemaduras y su posterior internación en el Hospital Marcial Quiroga. Recordó y presentó certificados médicos que acreditaron que, a raíz de una de esas agresiones, estuvo internada 19 días y fue sometida a 6 cirugías, según la denuncia.

contador 3.jpg
En libertad. El contador de 41 años se encuentra en libertad, pese a la grave imputación en su contra.

En libertad. El contador de 41 años se encuentra en libertad, pese a la grave imputación en su contra.

En su denuncia mencionó esos hechos de violencia y otros, pero además el Ministerio Público Fiscal reunió informes médicos y psicológicos que, a su entender, acredita que las agresiones existieron y los abusos sexuales también.

Desde la defensa sostuvieron que no hubo golpes, amenazas y ataque sexuales durante la convivencia y relacionó esas falsas acusaciones a los supuestos trastornos mentales de la abogada. Por eso solicitó que el contador sea sobreseído total y definitivamente de la causa. Y en caso en que ese pedido no prospere, solicitó la prescripción de la causa dado que entiende que pasaron muchos años. Ahora el que debe resolver sobre estos últimos pedidos es el juez Sanz.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cuatro enduristas se perdieron en vallecito y los rescato la policia rural

Las Más Leídas

Sangriento cumpleaños de 15 en La Bebida: dos familiares terminaron punteados y un invitado quedó nocaut
Un multimillonario con empresas en San Juan vendió terrenos por más de $50.000.000.000 en una zona top de Argentina
¿Hasta cuándo permanecerá el frío en San Juan? Un especialista respondió
De San Juan al Viejo Continente: Valentín Valdés, el futbolista que un campeón del mundo quiere hacer brillar en España
La historia de 10 desaparecidos por la dictadura cívico-militar en San Juan

Te Puede Interesar