sábado 11 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En San Juan

Inició la temporada de estafas de verano: alquilaron para las fiestas por $110.000 y todo era mentira

A una familia le pasó que fue a una cabaña de Pocito y se encontró con un descampado. Mirá las recomendaciones para no caer en estafas.

Por Pablo Mendoza

Como todos los años ya se dio por iniciada la temporada de estafas de verano y ya hay familias que cayeron en manos de estafadores. En la Central de Policía ya recibieron denuncias, al igual que en varias comisarías.

Según dijeron fuentes policiales, una familia sanjuanina pagó 110.000 pesos una cabaña para las fiestas, pero apenas pasaron el dinero, el “propietario” desapareció y se quedaron sin nada. También dijeron que otra familia fue engañada por otro propietario y radicó la denuncia diciendo que le sacaron $40.000.

Estos robos se están haciendo por las mismas redes sociales y el modus operandi. Los estafadores ‘venden’ un producto ya sea por Instagram o Facebook, la gente se contacta. La charla pasa a WhatsApp. El supuesto propietario le dice el monto a pagar como seña o si el completo, les pasa un CBU de Mercado Pago, cuenta bancaria o billeteras portátiles. La víctima transfiere el dinero y después el engañador desaparece. “Apenas haces la transacción te bloquean de todas las cuentas para que no puedas contactarte con ellos”, explicó un jefe policial.

Otra sanjuanina hizo una denuncia pública diciendo que se contactó con un hombre a través de Marketplace (en Facebook) y que alquiló una cabaña por 2 días. Hizo transferencia de seña y después el dueño no le pasaba la dirección. Ellos decidieron ir y se encontraron que la ubicación era un descampado.

Ante esta situación, desde Defraudaciones y Estafas dieron consejos para no caer en las mentiras por redes sociales. Mirá cuáles son:

  • Fijarse si tiene web oficial, chequea el domicilio y corrobora las fotos, a través de Google Maps o Street View, para ver si la fachada coincide con las fotos publicadas.
  • De ser posible, (ALQUILERES DE LA PROVINCIA) acércate a la casa de quien alquila para cerrar el trato. En el encuentro personal con el propietario es más difícil que suceda una estafa, como así al lugar que se alquilará.
  • Cuando la comunicación sea telefónica, intenta que sea a un número fijo y no por WhatsApp, estos se dan de alta y de baja muy fácilmente y son difíciles de rastrear. Un teléfono fijo está asociado a un domicilio, es decir, se puede localizar.
  • Señá la vivienda de manera bancarizada (hasta el 20 o el 30%), no pagues el total hasta ingresar al inmueble.
  • Leer las reseñas de otros usuarios (y desconfiar si no las hay).
  • Verificar la actividad que posee el perfil (por lo generar son perfiles creados recientemente y no poseen actividades como así las amistades que poseen son todas recientes).
  • Desconfiar de anuncios con precios llamativamente bajos, con faltas de ortografía o mal redactados.
  • Buscar referencias del supuesto dueño y Googlear sus teléfonos y mails, para ver si no figuran como fraudulentos.
Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La tragedia se dio cita en una casa de Rawson donde un hombre falleció atragantado con un pedazo de carne.

Las Más Leídas

Alerta por tormentas en San Juan. Imagen ilustrativa
La tragedia se dio cita en una casa de Rawson donde un hombre falleció atragantado con un pedazo de carne.
Personal de la Comisaría 6° intervino en la comida mortal de este sábado en Rawson.
Un carnicero terminó herido en el estómago. Pasó en Albardón. Imagen ilustrativa
ANSES: quiénes pueden acceder al préstamos de hasta $300.000

Te Puede Interesar