sábado 9 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comisaría 20°

Elevaron a juicio la causa de los policías acusados de apremios ilegales a un vecino de Angaco

El caso salió a la luz en 2024, tras la denuncia de un hombre que aseguró haber sido brutalmente golpeado por policías mientras dormía en su auto. Ahora, los tres efectivos implicados enfrentarán un juicio por apremios ilegales y encubrimiento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Todo comenzó el 20 de abril de 2024, cuando Armando Vázquez Calderón, de 44 años, decidió no seguir manejando su auto luego de haber consumido alcohol en una fiesta. Detuvo el vehículo a un costado de la calle Aguilera, reclinó el asiento y se quedó dormido. Horas más tarde, según denunció, fue despertado bruscamente por dos efectivos de la Policía de San Juan que lo habrían obligado a bajar del auto de forma violenta.

image
Así quedó el hombre que denunció los apremios ilegales.

Así quedó el hombre que denunció los apremios ilegales.

Lo que siguió, según la acusación, fue una agresión brutal: golpes de puño, patadas en la cabeza y el cuerpo, y un traslado forzoso en el patrullero mientras Vázquez intentaba resistirse. El denunciante aseguró que los policías, identificados como el agente Matías Durán y el cabo Maximiliano Riveros, continuaron agrediéndolo dentro del móvil. “Ya te voy a dar que te hagas el malito”, habría sido una de las frases que escuchó en medio de la golpiza.

Una vez en la Comisaría 20ª, el estado de Vázquez era tan delicado que fue revisado por un médico legista, quien constató lesiones compatibles con una paliza, incluyendo cortes y hematomas con un tiempo estimado de curación de entre 20 y 25 días. Inicialmente, los policías intentaron hacer pasar el hecho como una contravención, pero el juez de Paz de Angaco se negó a caratularlo como tal y pidió que se investigara a fondo.

En este contexto, también quedó imputada la oficial Emilse Pantano, jefa de patrulla esa noche, por su rol presuntamente encubridor. La fiscalía sostiene que no cumplió con sus deberes como funcionaria pública y que incluso mintió al declarar que estaba en el patrullero junto a sus subordinados, cuando varios testigos afirman que no fue así.

image
La oficial Pantano.

La oficial Pantano.

“Intentaron bajarlo a la fuerza, comenzaron a golpearlo, le produjeron lesiones visibles en el rostro y el cuerpo”, detalló el fiscal Nicolás Schiattino, en diálogo con Telesol. El representante del Ministerio Público confirmó que se formalizó la acusación contra los tres uniformados y se introdujo toda la prueba para ser debatida en juicio.

La fiscalía solicitó tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos para Durán, Riveros y Pantano. Aunque permanecen en libertad, los tres están próximos a enfrentar el proceso oral que definirá su responsabilidad penal.

Ahora, será el tribunal el que determine si hubo delito y cuál será el destino de estos policías acusados de haber vulnerado los límites del accionar legítimo. También esperan ser notificados para conocer la fecha del inicio del juicio.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
los tres policias acusados de golpear violentamente a un preso en comisaria 6ta quedaron libres

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Los tres policías acusados de golpear violentamente a un preso en comisaría 6ta quedaron libres
Las versiones contradictorias que dio Cristian Graf, el sospechoso de haber matado al joven que apareció en la ex casa de Gustavo Cerati
Encontraron un cuerpo calcinado y con una soga atada al cuello
Imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar